Título Caídos del cielo ;director, Francisco Lombardi ; productores, Paulo Branco y Gerardo Herrero ; guion, Augusto Cabada, Gerardo Herrero, Francisco J. Lombardi y Giovanna Pollarolo ; director de fotografía, José Luis López-Linares ; música, Alejandro Massó ;
Lugar de publicación [Lugar no identificado]
Editorial [editor no identificado]
Fecha de publicación 2019
Descripción física o extensión 1 videodisco (121 min)
Otras características físicas sonido, color
Dimensiones 12 cm
Forma del contenido Imagen bidimensional en movimiento
Tipo de medio vídeo
Participante

López-Linares, José Luis (1955-)

Lombardi, Francisco J. (1949-)

Pollarolo, Giovanna (1952-)

Rodriguez Paz, Jorge

Bueno, Gustavo (actor)

Brero, Elide

Quiñe, Jorge

Brero, Gianfranco (1953-)

Ruiz, Nelson

Cabada, Augusto

Benavides, Alberto

Morales, Jesús (actor)

Palacios, Marisol

Massó, Alejandro (1943-)

Paredes, Delfina (1944-)

Romero, Hernán (1942-)

Domínguez, Manuela (1951-2011)

Garay, Rafael (actor)

Gassols, Carlos (1929-)

Herrero, Gerardo (1953-)

Arévalo, Alberto (realizador)

Branco, Paulo (1950-)

Nota

En el mismo disco: R2 y el caso del cadáver sin cabeza y Ángeles de negro

1990: Premios Goya: Mejor film extranjero de habla hispana 1990: Festival de Montreal: Mejor película

Producida por Inca Film, Tornasol Films

Rodada en Lima (Perú)

Basada en el cuento "Los gallinazos sin plumas" de Julio Ramón Ribeyro

Copia personal de estudio de José Luis García Sánchez

Montaje, Alberto Arévalo ; decoración, Marta Méndez Iturriaga

Tres historias se entrecruzan. La de los ancianos Lizandro y Cucha, que han perdido a su único hijo, viven volcados en el recuerdo y hacen lo posible para construirse un mausoleo en el cementerio. La del locutor Humberto y la depresiva Verónica, ambos solitarios y con cicatrices y deformidades corporales. La de la abuela ciega, obsesionada con recuperar la vista, que maltrata y explota a sus nietos. Las historias avanzan paralelamente formando un entramado donde el humor, la tragedia social y el apunte amoroso van conformando una mirada a través de tres generaciones sobre la decisiva década de los ochenta en Lima

Largometraje coproducido por España y Perú en 1990

Estrenada en Madrid el 5 de diciembre de 1990 en los cines Renoir (Cuatro Caminos)

Nota de contenido Tema musical: "Motivos" de Castañeda y Alcalde, interpretado por "Los Morunos", "Nocturno en Fa Sostenido Extractos de: "Mazurca, OP. 50-2", OP. 42.2" de Frédéric Chopin Menor, "Piano Concierto 1" de Béla Bartók, Canciones: "Sabes que tengo ganas" de Salvador Vázquez, "La noche" por Joe Arroyo y su orquesta, "Nada hará cambiar mi amor por tí" de M. Masser y, G. Goffin, "Valiente" de Ricardo Gabriel, "Viva mi pueblo" y "Amor de madrugada" de Mario, Cavagnaro, "Ese día" por "La Clave"
Intérpretes Gustavo Bueno, Marisol Palacios, Élide Brero, Carlos Gassols, Delfina Paredes, Rafael Garay, Nelson Ruiz, Mónica Domínguez, Hernán Romero, Alberto Benavides, Jorge Quiñes, Ruth Revoredo, Jorge Rodríguez Paz, Gilberto Torres
Nota de alcance No recomendada a menores de 13 años

Ejemplares disponibles

Signatura PENDIENTE DE SIGNATURA
Localización Sala Barbieri
Sede Sede de Recoletos

Más información de ejemplares +

Tipo

Vídeo

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: