Título Modernismo y satanismo en la política actual ;
Lugar de publicación Madrid
Editorial Siruela
Fecha de publicación 2016
Descripción física o extensión 1 recurso en línea
ISBN 9788416638147
Nota

Publicado también como texto impreso

Registro generado automáticamente a partir de metadatos facilitados por Libranda

José Enrique Miguens sigue paso a paso la línea de filiación conceptual de estos movimientos totalitarios, o modernistas-satanistas, desde que los autócratas del Imperio bizantino utilizaron el neoplatonismo con el membrete de cesaropapismo, hasta que a partir del Renacimiento empiezan a desfilar figuras tan representativas de la modernidad como Maquiavelo, Espinosa y Hegel. El autor se detiene sobre todo en Hegel, dada su pretensión de encarnar el Espíritu Absoluto en su sistema y la influencia de ese sistema en religiones políticas posteriores, como el comunismo marxista y el nacional-socialismo hitleriano. Lo que Hegel representa en lo intelectual su coetáneo Napoleón lo va a representar en lo político con su no menos megalómana pretensión de llevar a su culminación la historia gracias a una revolución de la que se esperaba que transportase al mundo a la ansiada edad de oro a despecho del terror con que se había iniciado tan prometedora operación.

Serie Biblioteca de Ensayo / Serie mayor
Número en la serie 83
Nota de publicación "Siruela"
Otro soporte Modernismo y satanismo en la política actual
Tipo de recurso relacionado Acceso electrónico
Recurso relacionado http://repositorio.dl-e.es/epub.vm?id=0000013859.epub

Ejemplares disponibles

Signatura ACCESO EN LINEA
Localización En línea
Sede Sede de Recoletos

Tipo

Libro

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: