Título [La rueda de las grandezas humanas] ;
Lugar de publicación [S.l.
Editorial s.n.
Fecha de publicación ca. 1454]
Descripción física o extensión 1 estampa
Otras características físicas grabado calcográfico
Dimensiones mancha de 220 x 117 mm en hoja de 274 x 182 mm
Forma del contenido Imagen (fija ; bidimensional ; visual)
Tipo de medio sin mediación
Nota

Inscripción en una cinta, en dos líneas, en la parte superior: "RECTOR, POTENS, VERAX DEUX, / QUI TEMPERAS RERUM VICES"

Sin firmas. Título tomado del libro Inventario del Servicio de Bellas Artes

El Tiempo hace girar la rueda de las grandezas humanas con cuatro personajes coronados. El de arriba, que lleva la espada, sostiene una filacteria con la inscripción "EGO REGNO"; el que sube, "REGNABO"; el que desciende, "REGNAVI; la de abajo, "PERDIDI REGNUM". La figura del Tiempo está caracterizada por un reloj a modo de mitra y un freno cuyas riendas tiene Jesucristo, sentado y en actitud de bendecir en la parte superior izquierda de la estampa

Título en el catálogo Estampas "La rueda de la fortuna, siglo XV"

Referencia bibliográfica

Barcia. Estampas primitivas españolas que se conservan en la Biblioteca Nacional, en "Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos"

Del amor y la muerte, 2002

Estampas: cinco siglos de imagen impresa, 1982

Nota de publicación Fecha tomada del artículo de Barcia en la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos
Tipo de recurso relacionado Biblioteca Digital Hispánica

Ejemplares disponibles

Signatura INVENT/42368
Localización Sala Goya. Bellas Artes
Sede Sede de Recoletos

Más información de ejemplares +

Tipo

Grabados

Digitalización

[La rueda de las grandezas humanas]

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: