Foucault, Michel (1926-1984)
Paul-Michel Foucault (pronunciación en francés: /miˈʃɛl fuˈko/; Poitiers, 15 de octubre de 1926-París, 25 de junio de 1984), fue un filósofo, historiador, sociólogo y psicólogo francés. Fue profesor en varias universidades francesas y estadounidenses y catedrático de Historia de los sistemas de pensamiento en el Collège de France (1970-1984), en reemplazo de la cátedra de Historia del pensamiento filosófico, que ocupó hasta su muerte Jean Hyppolite. El 12 de abril de 1970, la asamblea general de profesores del Collége de France eligió a Michel Foucault, que por entonces tenía 43 años, como titular de la nueva cátedra. Su trabajo ha influido en importantes personalidades de las ciencias sociales y las humanidades. Foucault es conocido principalmente por sus estudios críticos de las instituciones sociales, en especial la psiquiatría, la medicina, las ciencias humanas, el sistema de prisiones, así como por su trabajo sobre la historia de la sexualidad humana. Sus análisis sobre el poder y las relaciones entre poder, conocimiento y discurso han sido ampliamente debatidos. En los años sesenta, Foucault estuvo asociado al estructuralismo, un movimiento del que se distanció más adelante, aunque haya usado de un modo personal los métodos de dicho enfoque: Las palabras y las cosas puede entenderse como una crítica a la pretensión sígnica, dejando de lado su interés por las condiciones de modificación histórica del sentido. En ulteriores trabajos y cursos desarrolló conceptos como biopoder y biopolítica, de especial relevancia en la obra de pensadores políticos contemporáneos como Antonio Negri, Michael Hardt, Giorgio Agamben y Roberto Esposito. Foucault rechazó las etiquetas de posestructuralista y posmoderno, que le eran aplicadas habitualmente, prefiriendo clasificar su propio pensamiento como una crítica histórica de la modernidad con raíces en Immanuel Kant. En el texto «¿Qué es la ilustración?» definió mejor su proyecto teórico como una ontología crítica de la actualidad siguiendo la impronta kantiana. Fue influido profundamente por la filosofía alemana, en especial por la obra de Friedrich Nietzsche. Precisamente, su «genealogía del conocimiento» es una alusión directa a la idea nietzscheana de «la genealogía de la moral». En una de sus últimas entrevistas afirmaría: «Soy un nietzscheano». Reconocería también una deuda con el pensamiento de Martin Heidegger y sus críticas al sujeto cartesiano y la techné occidental: «Heidegger ha sido un filósofo esencial para mí», declararía en junio de 1984, aunque criticaría varias veces posiciones esenciales de Heidegger tales como su interpretación de la historia de la verdad en occidente como un olvido del ser. En el año 2007 Foucault fue considerado por el The Times Higher Education Guide como el autor más citado del mundo en el ámbito de humanidades en dicho año. Foucault murió en París de complicaciones por VIH. Su pareja, Daniel Defert, comenzó la fundación AIDES en su honor.

Año de nacimiento:
Lugar de nacimiento:
Año de fallecimiento:
Categoría profesional:
Campo de actividad:
Organismo o grupo relacionado:
Enlaces relacionados:
Lengua: Francés,Inglés,Alemán
Obras sobre la persona
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Critique and enlightenment Michel Foucault on ...
Passerin d'Entrèves, Maurizio
1996
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
El filósofo, el psicagogo y el maestro : ...
Fuentes Megías, Fernando
[2020],©2020
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
El sujeto anárquico : Reiner Schürman y Michael ...
Royo Hernández, Simón
©2019,[2019]
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Foucault y los historiadores análisis de una ...
Vázquez García, Francisco
1987
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La obediencia como ética de la verdad : la ...
Gómez Miranda, Rafael
[2018],©2018
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
-
-
Michel Foucault (un proyecto de ontología ...
Hurtado Valero, Pedro Manuel
D.L. 1994
(Sin ediciones)
Libro -
Michel Foucault : biopolítica i governamentalitat
Jordana Lluch, Ester
2018,©2018
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
-
-
-
Michel Foucault verdad, poder, subjetividad : la ...
Álvarez Yágüez, Jorge
[1996]
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
Neoliberalismo como teología política : ...
Villacañas, José Luis
[2020],©2020
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
Poder y resistencia en la filosofía de Michel ...
Cortés Rodríguez, Miguel Ángel
D.L. 2010
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
Repensar el cuerpo gordo desde la filosofía de ...
Albet Castillejo, Laura
[2020]
(Sin ediciones)
Libro -
Sin vigilancia y sin castigo una discusión con ...
Fernández Liria, Carlos
1992
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
-
Una extraña triangulación : lenguaje, obra y ...
Castilla Cerezo, Antonio
2019
(Sin ediciones)
Libro -