Cánovas del Castillo, Antonio (1828-1897)
Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828-Mondragón, Guipúzcoa, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo xix. Redactó el Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista. Fue un prominente miembro dentro de la Unión Liberal, principal valedor de Alfonso XII y el mayor artífice del sistema político de la Restauración, durante el cual fue el máximo dirigente del Partido Conservador, que él mismo creó. Ejerció el cargo de presidente del Consejo de Ministros en seis ocasiones, alternando el poder, principalmente, con su rival político Práxedes Mateo Sagasta. Bajo su gobierno se aprobó la Constitución de 1876 y contribuyó al sistema de turno pacífico, mediante el cual creó una apariencia de democracia que ponía fin a la inestabilidad política que arrastraba el país desde décadas anteriores. Dicha estrategia se afianzó en 1885 en el Pacto de El Pardo, con el propósito de evitar que la inminente muerte del rey Alfonso XII volviese a desestabilizar la política española. Sus gobiernos estuvieron marcados, principalmente, por un mayor desarrollo del capitalismo en lo económico, la creación del Código de Comercio en lo jurídico, los conflictos con Cuba que desembocaron en la guerra de Independencia cubana, y las crecientes tensiones con anarquistas y otros colectivos obreros, siendo asesinado en 1897, durante su sexto mandato, por el anarquista Michele Angiolillo. Se denomina «canovismo» a la corriente política que tiene por fondo la implantación de un sistema representativo liberal tradicional y no revolucionario, similar al modelo británico de la época. Sostenido por la monarquía como elemento moderador, éste creía en el bipartidismo y la alternancia en el poder, aunque ambos se asentaran sobre el caciquismo y la manipulación electoral.

Año de nacimiento:
Lugar de nacimiento:
Año de fallecimiento:
Lugar de fallecimiento:
Categoría profesional:
Organismo o grupo relacionado:
Entidad relacionada:
Lengua: Español
Otros datos: Político, historiador y periodista español. Nace en Málaga el 8 de febrero de 1828 y muere el 8 de agosto de 1897, asesinado por un anarquista italiano en un balneario de Mondragón (Guipuzcoa). Licenciado en Derecho, comenzó dedicándose a la literatura y el periodismo y sobre todo a la historia. Más tarde se abrió camino en ámbito de la política. Ocupó importantes cargos políticos con la Unión Liberal y el Partido Conservador durante el reinado de Isabel II y en la época de la Restauración monárquica de Alfonso XII, tras la Revolución de 1868, siendo el artífice del sistema político bipartidista, basado en la alternancia de poder entre conservadores y liberales. Además de su faceta política destacó como historiador, periodista y presidió diversas entidades culturales, como El Ateneo de Madrid y la Sociedad de Bibliófilos Madrileños. Fue miembro de la Rea l Academia de la Lengua, la la de Ciencias Morales y Políticas y la de Bellas Artes de San Fernando y presidió la Real Academia de la Historia. Fue un gran bibliófilo, reunió una importante biblioteca de unos 35.000 volúmenes que se dispersó a su muerte.
Marcas
-
Descripción: Exlibris heráldico con el escudo de armas de Cánovas del Castillo: Partido, 1º de azur, con faja y bordura de oro y tres estrellas de ocho puntas sobre la faja; 2º, de oro, con bordura de gules con ocho bezantes de oro, torre mazonada y aclarada; collar de la Orden del Toisón de Oro; al timbre yelmo con penacho de plumas, al pié la inscripción "Biblioteca de Don A. Cánovas del Castillo"
- Tipo: Exlibris
- Datación: S. XIX
- Descriptor: torre, bezantes, Toisón de oro, estrellas (3), yelmo
Obras sobre la persona
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
"Politicos" DIBUJOS CARICATURAS EX-LIBRIS
Brunet Forroll, Lorenzo
[1909]
(Sin ediciones)
Dibujos, grabados y fotografías -
-
-
Apuntes literarios con motivo de la muerte de ...
Núñez de Arce, Gaspar
1897
(Sin ediciones)
Manuscrito -
Balmes, Donoso Cortés y Cánovas del Castillo, ...
Montero y Ruiz, Emiliano
1952
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
Carta de Gaspar Núñez de Arce a Antonio Cánovas ...
Núñez de Arce, Gaspar
S.XIX
(Sin ediciones)
Manuscrito -
Carta de Segismundo Moret a Antonio Cánovas del ...
Moret, Segismundo
[ca. 1880]
(Sin ediciones)
Manuscrito -
Carta del Barón de Tourtoulon a Gaspar Núñez de ...
Tourtoulon, Ch. de
1891
(Sin ediciones)
Manuscrito -
-
-
-
Cánovas : su familia, su carácter privado, sus ...
Casado y Sánchez de Castilla, Manuel
1998
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
Cánovas del Castillo: el diseño de una política ...
Hernández Sánchez-Barba, Mario
1998]
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
-
Don Antonio Cánovas del Castillo : realidad y ...
López Delgado, Juan Antonio
imp. 2012
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
Francisco Pi y Margall vs Antonio Cánovas del ...
Beltrán Dengra, Joaquín
2014
(Sin ediciones)
Libro -
LOS DIPUTADOS PINTADOS POR SUS HECHOS, CORTES ...
Llanta y Guerin, Santiago
[1869]
(Sin ediciones)
Grabados -
-
Las ideas fundamentales en la política, según ...
Bugallal y Araujo, Gabino,
1928
(Sin ediciones)
Libro -
Los silencios políticos de Cánovas : conferencia ...
Marfil García, Mariano
1928
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
Nota de Antonio Hurtado a Antonio Cánovas del ...
Hurtado, Antonio
[ca. 1870]
(Sin ediciones)
Manuscrito -
-
-
-
Un hombre de estado: Antonio Cánovas del Castillo
Hernández Sánchez-Barba, Mario
1996
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-