Nota de fuente |
WWW GEA (Gran enciclopedia aragonesa), 7-2-2020---((Zaragoza, 1869 - Madrid, 1945). Célebre caricaturista político, que dio vida con sus dibujos a miles de sátiras en el panorama del periodismo español durante la primera mitad del siglo XX. Empezó estudios de Leyes y Ciencias Físicas, y llegó a doctorarse en Derecho en Madrid, pero ya de estudiante reveló un claro espíritu satírico en El Cocinero, revista festiva zaragozana, animada por sus paisanos, amigos y condiscípulos los hermanos Royo Villanova Buscar voz.... Con uno de ellos, Luis, fundaría, en Madrid, Gedeón. Después crearía Monigotes y, por último, Satiricón, para formar en la «belle époque» de Buen Humor y de Blanco y Negro. Al margen de estos semanarios, la aguda socarronería de «Sileno» se expendió exultante por las páginas rotativas de Heraldo de Aragón Buscar voz..., Heraldo de Madrid, Info rmaciones y ABC. Evocándolo a los setenta y cinco años en ABC, Javier Rubio ha escrito: «La época más brillante de «Sileno» dibujante es, quizá, la que corresponde a la Primera Guerra Mundial Buscar voz...; la mejor, como cronista político, es la de los años 30. Esa simple «pareja dialogante» de «Sileno» —dos orondos burgueses, dos obreros, dos señoras— encierra, en un pie breve de texto y largo de intención, toda la agitada vida española de un período que cubre de la Dictadura de Primo de Rivera Buscar voz... al estallido de la contienda. Su gloria es la de haber lanzado un chiste de impecable realización técnica y gran expresividad dialogal».)
Tambores en la batalla, 2016---port. (Sileno) p. 9 (Sileno, Pedro Antonio Villahermosa y Borao, 1869-1945)
WWW Tebeosfera, 20-2-2017---(Sileno; Pedro Antonio Villahermosa Borao; Zaragoza 1869 - Madrid 1945; humorista gráfico, historietista)
Buen humor (Madrid), del 4-12-1921 al 27-12-1931. Del n. 1 al n. 521. En WWW BNE Hemeroteca Digital, 7-2-2020---campo "Descipción" registro bibliográfico (Semanario satírico y humorístico que aparece el cuatro de diciembre de 1921, fundado y dirigido por el artista gráfico y caricaturista Pedro Antonio Villahermosa y Borao (1869-1945), que ya había popularizado su seudónimo Sileno en las páginas de publicaciones previas de este tipo, como Gedeón (1895-1912), la revista que había heredado el humorismo conservador del siglo diecinueve fundado por El Padre Cobos (1854-1856 y 1869). Sileno convocará en esta publicación a una nueva generación de escritores e ilustradores festivos –junto a algunas viejas glorias- para llevar a cabo un “laboratorio de experimentos”, que dará como resultado un humor nuevo, moderno y vanguardista: el del absurdo.)
WWW Wikipedia, 20-2-2017---(Pedro Antonio Villahermosa; Pedro Antonio Villahermosa Borao; 1869-1945; más conocido por su pseudónimo «Sileno», fue un dibujante y caricaturista español, trabajó para publicaciones como Blanco y Negro, Apuntes, Heraldo de Madrid, ABC, etc.)
|