Fernando I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
Fernando I de Habsburgo (Alcalá de Henares, 10 de marzo de 1503-Viena, 25 de julio de 1564) fue infante de España, archiduque de Austria, rey de Hungría y Bohemia y, a partir de 1558, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Era hijo de Felipe el Hermoso y de Juana I de Castilla y, por lo tanto, resultado de la de sus abuelos Maximiliano I de Habsburgo, por un lado, y de Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» e Isabel I de Castilla, por otro, los llamados «Reyes Católicos». Junto a su hermano mayor Carlos, era el potencial heredero de extensos dominios en Europa Occidental de la casa de Habsburgo, la casa de Borgoña y la casa de Trastámara y de nuevo gracias a la planificación de su abuelo paterno, tuvo la ocasión de aspirar a los reinos de la dinastía Jagellón en Europa Central gracias a su matrimonio con Ana de Bohemia y Hungría. Aunque su hermano Carlos fue el heredero de la mayoría de las tierras y títulos de sus padres, la complicación de administrar tan variados territorios y en especial la problemática política imperial en el Sacro Imperio Romano Germánico durante las guerras de religión del siglo XVI y la amenaza turca llevó a Fernando a terminar heredando el núcleo patrimonial Habsburgo en Europa Central. Gracias a su matrimonio unió a este núcleo las tierras de la Corona de Bohemia y, entre disputas con el imperio otomano y otros pretendientes, los títulos de la corona de San Esteban. Esta unión sentó las bases del a veces llamado imperio Habsburgo, que devendría con el tiempo en el imperio austríaco y el subsecuente imperio austro-húngaro. Su gobierno estuvo marcado por continuas guerras contra los protestantes alemanes, la aristocracia y ciudades reacias al poder central en sus dominios, los reyes rivales que estos apoyaban y el imperio otomano en su frontera oriental. En estos conflictos recibió el apoyo clave de su hermano mayor, el emperador Carlos V, del que a su vez fue un aliado estratégico contra protestantes y turcos. Pese a ello, ambos hermanos tuvieron también una rivalidad por el reparto de la herencia y la priorización de las recursos dinásticos en medio de los perpetuos conflictos de su época, con Fernando siendo la figura central de la política oriental habsburgo. Cuando tras décadas de reinado su hermano abdicó de sus títulos en 1556, Fernando le sucedió en el trono imperial, consolidándose la separación de la casa Habsburgo entre los Austrias españoles y sus primos centroeuropeos. Su reinado como emperador estuvo caracterizado por su diplomacia, su intento de crear estructuras estatales y su promoción de la contrarreforma en sus dominios, sentando las bases de la política regional en el siglo siguiente. Ha sido considerado el mejor organizador de la Casa de Austria y el fundador de su administración imperial. Si bien su implicación militar directa fue escasa, sus dotes organizativas fueron claves en la revolución militar del siglo XVI que creó el ejército imperial austríaco. A su muerte en 1564 sus territorios fueron repartidos entre sus hijos Maximiliano II, Fernando II y Carlos II, lo que marcaría la dinámica imperial en las siguientes generaciones hasta que su nieto Fernando II de Habsburgo reunificó el imperio.

Año de nacimiento:
Lugar de nacimiento:
Año de fallecimiento:
Lugar de fallecimiento:
Entidad relacionada:
Enlaces relacionados:
Lengua: Español
Obras sobre la persona
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Casparis Ursini Velii De Bello Pannonico libri ...
Velius, Caspar Ursinus
MDCCLXII [1762]
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando I (1503-1564) un emperador español en ...
González Navarro, Ramón
[2003]
(Sin ediciones)
Libro -
Fernando I : un advenedizo español en la corte ...
Monge Camina, Gustavo
©2022,[2022]
(Sin ediciones)
Libro -
Fernando I, un infante español emperador : ...
D.L. 2003
(Sin ediciones)
Dibujos, grabados y fotografías -
-
Luis, Rey de Bohemia y Hungría, y Fernando I, ...
Carderera, Valentín
[ca. 1855-1865]
(Sin ediciones)
Dibujos -
-
-
-
-
-
[Carlos I de España y Fernando I de Austria]
Bockstorffer, Christoffel
15--?]
(Sin ediciones)
Grabados -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
[Retrato de Fernando I de Austria]
Delaistre, Louis Jean Désiré
[entre 1820 y 1871]
(Sin ediciones)
Grabados -
-
-
-
-
-
-
[Retrato de Fernando I, Emperador de Alemania]
Anónimo alemán. Augsburgo
1599]
(Sin ediciones)
Grabados -
[Retrato de Fernando I, Emperador de Alemania]
Sompel, Pieter Van
[entre 1648 y 1660?]
(Sin ediciones)
Grabados -
[Retrato de Fernando I, Emperador de Alemania]
Cavalieri, Giovanni Battista de'
1590]
(Sin ediciones)
Grabados -
[Retrato de Fernando I, Emperador de Alemania]
Oselli, Gaspare
entre 1569 y 1573]
(Sin ediciones)
Grabados -
-
-
[Retrato de Fernando I, Emperador del Sacro ...
Furck, Sebastian
entre1600 y 1666?]
(Sin ediciones)
Grabados -
[Retrato de Fernando I, Emperador del Sacro ...
Bonnart, Nicolas,
hez N. Bonnart...,1723?]
(Sin ediciones)
Grabados -
-
-
-
[Árbol genealógico de la familia real austríaca]
Sadeler, Ægidius
ANNO 1629
(Sin ediciones)
Grabados