Godoy, Manuel de, Príncipe de la Paz (1767-1851)
Manuel Godoy y Álvarez de Faria (Badajoz, 12 de mayo de 1767-París, 4 de octubre de 1851) fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1798, y hombre fuerte en la sombra de 1800 a 1808. Fue duque de la Alcudia y de Sueca y príncipe de la Paz por su negociación de la Paz de Basilea en 1795, título que años después Fernando VII declaró ilegal y que Godoy reemplazó, ya en el exilio, por el italiano de príncipe de Bassano. La compra del feudo de Bassano di Sutri, cerca de Roma y Viterbo, le dio derecho a este título, tras concesión del papa Pío VIII. De origen hidalgo, fue elevado de forma meteórica al poder por Carlos IV, quien lo colmó de títulos y honores, lo casó con una prima suya, lo dotó de una inmensa riqueza y le confió los más altos cargos del Estado, ante la incapacidad de las camarillas cortesanas del inicio de su reinado, encabezadas por el conde de Floridablanca (secretario de Estado de 1777 a 1792) y el conde de Aranda (ídem en 1792), para hacer frente a las turbulencias del momento. Como secretario de Estado (1792-1798) y generalísimo (1801-1808) estuvo al frente del Gobierno de España durante la crisis europea provocada por la Revolución francesa y las ambiciones de Napoleón Bonaparte, que culminó con la invasión francesa de 1808 y la guerra de Independencia, pocos meses después de la caída de Carlos IV y el propio Godoy a causa del motín de Aranjuez. A lo largo de su valimiento, lleno de luces y sombras, logró mantener la situación de España ante el poderío de Francia con una política exterior pragmática —en tanto que otras potencias como Austria, Prusia u Holanda eran humilladas o anexionadas—, mientras que en el interior trató de llevar a cabo un programa reformista ilustrado que generó un profundo rechazo en muchos grupos sociales, en especial entre la nobleza y el clero. Godoy, uno de los personajes más vilipendiados de la historia de España, ha sido objeto en los últimos tiempos de una serie de estudios rehabilitadores coincidentes con el 150.º aniversario de su muerte.
.jpg?width=300)
Año de nacimiento:
Lugar de nacimiento:
Año de fallecimiento:
Lugar de fallecimiento:
Categoría profesional:
Lengua: Español
Otros datos: Nace en Badajoz en 1767 y muere en Paris en 1851, a los 81 años. Hombre fiel a los reyes, Carlos IV y Mª Luisa de Parma, gozó de su plena confianza. En poco tiempo le concedieron numerosos títulos nobiliarios, entre ellos el de Príncipe de la Paz, a los 25 años. Gobernó entre 1792 y 1808, con un pausa entre 1798 y 1800. Aunque la historia nos ha transmitido solo una imagen negativa del personaje, intentó numerosas reformas culturales, sociales o económicas para lo que se rodeó de ilustrados. En 1808, a los 40 años, fue desposeído de todo su patrimonio e inició un largo exilio acompañando a los reyes.,La biblioteca: Manuel de Godoy contó con una colección entre 3000 y 5000 libros en varias lenguas y de temática diversa: militar, viajes, botánica, historia, esgrima, equitación, etc. Todos sus libros están encuadernados en piel, con su propio exlibris del Príncipe de la Paz, firmado por el conocido grabador Manuel Salvador Carmona y normalmente cuentan con una signatura manuscrita en las guardas. El mueble librería es de gran riqueza, en madera de caoba y actualmente se encuentra en la sala del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España. Prácticamente todos sus libros fueron impresos durante el período en que estuvo en el poder (1792-1808). Después de 1808, su biblioteca pasó al Museo de Artillería hasta que en 1842 ingresa en la BNE, donde sus libros se dispersaron entre los fondos de distintos depósitos.
Marcas
-
Descripción: Encuadernación característica de la biblioteca de Manuel de Godoy en piel roja con recuadro de rueda dorada en las tapas, hierros dorados en el lomo y normalmente dos tejuelos en mosaico en colores rojo y azul, guardas en seda o papel azul, cortes dorados.
- Tipo: Encuadernaciones
- Datación: S. XVIII
-
Descripción: Escudo cuartelado: 1º (Godoy), jaquelado de oro y azur. 2º (Álvarez de Faria), de gules, un castillo de plata, dos flores de lis de oro a cada lado y una sobre el castillo. 3º (Sánchez de los Ríos), de sinople, brazo vestido, bordura de plata con cinco cabezas de águila; 4º, partido, (Zarzosa), De azur, pájaro sobre castillo de plata; De plata con zarza de sinople. Al timbre, cruz de Malta, bastones de mariscal en aspa, y collares de la Orden del Toisón, de Carlos III y de la cruz de Cristo; Tenantes a diestra y siniestra portando estandartes con el cuartelado de san Fernando y el blasón de los Álvarez de Faría; corona ducal entre estandartes. Al pie: Biblioteca de Príncipe de la Paz. Grabado por M.S.C. (Manuel Salvador Carmona)
- Tipo: Exlibris
- Datación: S. XVIII
- Descriptor: Castillo, flor de lis, tenante
-
Descripción: Encuadernación característica de la biblioteca de Manuel de Godoy en piel teñida de verde; recuadro de rueda dorada en las tapas; lomo liso con nervios falsos dorados; pieza de mosaico para el tejuelo del rótulo; flores doradas en los entrenervios; guardas pintadas al agua estilo plegado español; cortes en rojo. Normalmente al pie monograma de Ramón Cano.
- Tipo: Encuadernaciones
- Datación: S. XVIII
-
Descripción: Encuadernación característica de la biblioteca de Manuel de Godoy en piel jaspeada con recuadro exterior teñido en negro, lomo liso con falsos nervios dorados, tejuelo rojo para el rótulo y flores doradas, al pie monograma de Ramón Cano; guardas de plegado español.
- Tipo: Encuadernaciones
- Datación: S. XVIII,S. XVII
Obras sobre la persona
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Banderillas á las memorias de don Manuel Godoy ...
Una Sociedad de Choriceros
[1836]
(Sin ediciones)
Libro -
Carlos IV, María Luisa de Parma : la privanza de ...
Sánchez Pacheco, Felicidad
[1998]
(Sin ediciones)
Libro -
-
Coleccion de poesias burlesca distribucion del ...
Escolano y Obregón, Francisco
[ca. 1851]
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
Cuaderno de noticias raras de diferentes años ...
Giles y Carpio, Miguel
1808
(Sin ediciones)
Manuscrito -
-
D. Manuel Godoy y Álvarez Faria Príncipe de la Paz
Pardo González, Cándido
1911
(Sin ediciones)
Libro -
DIA 19. DE MARZO DE 1808. EN ARANJUEZ, CAÍDA Y ...
Anónimo inglés
Pub.d Nov.r 1.st 1813.
(Sin ediciones)
Grabados -
-
Discurso congratulatorio con que felicitó á la ...
Riesco, Francisco María
1807
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
Exclamacion poetica de una musa de Manzanares, ...
Arriaza, Juan Bautista de
1806
(Sin ediciones)
Libro -
Exposición al Senado y Congreso de señores ...
Prats e Izquierdo, José
imp. 1857
(Sin ediciones)
Libro -
Exposición documentada ... y competencia de las ...
Prats e Izquierdo, José
1858]
(Sin ediciones)
Libro -
-
Formas de vida hispánica (Garcilaso, Quevedo, ...
Serrano Poncela, Segundo
1963]
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
Godoy, príncipe de la paz, siervo de la guerra
González Santos, Luis
D.L. 1985
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
Manuel Godoy, Príncipe de la Paz : estudio ...
Bullón de Mendoza, Alfonso,
1968
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
Memorias de Don Manuel Godoy, Príncipe de la Paz ...
Godoy, Manuel de,
1839-1841
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
Notas sobre Carlos IV, la Reina María Luisa, ...
Cánovas del Castillo, Antonio
S.XIX
(Sin ediciones)
Manuscrito -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Substitucion a las rentas provinciales con la ...
Caamaño y Pardo, Juan José
1798
(Sin ediciones)
Libro -
Tertulia godoyesca ¿mereció acabar tan desvalido ...
Merchán Bravo, Francisco
[2009]
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
Unos datos sobre la confiscación de los bienes ...
Muñoz de San Pedro, Miguel,
1959
(Sin ediciones)
Libro -
Vida política de D. Manuel Godoy, Príncipe de la ...
Ovilo y Otero, Manuel
1845
(Sin ediciones)
Libro -
-
[Escudo de armas de Manuel Godoy, duque de ...
Paret y Alcázar, Luis
[ca. 1792-1793]
(Sin ediciones)
Dibujos -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
[Retrato de Manuel Godoy Álvarez de Faria]
Legrand, Luis Carlos
[entre 1825-1851]
(Sin ediciones)
Grabados -
[Retrato de Manuel Godoy Álvarez de Faria]
Selma, Fernando
entre 1790-1810]
(Sin ediciones)
Grabados -
[Retrato de Manuel Godoy Álvarez de Faria]
Selma, Fernando
entre 1790-1810]
(Sin ediciones)
Grabados -
[Retrato de Manuel Godoy Álvarez de Faria]
Martínez de Castro, José
ca. 1790]
(Sin ediciones)
Grabados -
-
-
Obras en las que participa
-
Correspondencia de Leandro Fernández de Moratín, ...
Fernández de Moratín, Leandro
S. XIX
Manuscrito -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Correspondencia del Marqués de Astorga sobre el ...
Astorga, Vicente Joaquín Osorio de Moscoso,
1793
Manuscrito -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-