Vicente Ferrer, Santo (1350-1419)
Vicente Ferrer O.P. (Valencia, 23 de enero de 1350 – Vannes, 5 de abril de 1419), en valenciano Vicent Ferrer, fue un dominico español, taumaturgo, predicador, lógico y filósofo. Como escritor forma parte del Siglo de Oro Valenciano. Sus viajes de predicación le granjearon el aprecio de la población de distintas regiones de Europa. Después de su canonización, en 1455, se convirtió en el santo patrón principal de la ciudad y reino de Valencia: en su conmemoración se levantan, en las calles de Valencia, escenarios llamados \"altares\" donde los niños representan escenas de su vida y milagros. De acuerdo con la leyenda popular, Vicente Ferrer logró varios milagros alzando su dedo índice, razón por la cual se lo conoce cariñosamente como \"Sant Vicent el del ditet\". En la iconografía se lo suele representar con el dedo índice alzado hacia el cielo y con un par de alas a sus espaldas. Este último atributo es debido a su autodenominación como legatus a latere Christi (una especie de representante personal de Cristo) y al título de \"ángel del Apocalipsis\" que le valieron sus sermones, durante los cuales solía tocar el tema del Juicio Final e incluso anunciar la inminente llegada del Anticristo (tal como hizo durante sus predicaciones en la ciudad de Toledo en 1411). A raíz de una célebre visión que tuvo en la ciudad de Aviñón en el año 1398, Vicente Ferrer comenzó a realizar constantes viajes de predicación por diversas ciudades de Europa, en especial las italianas. Durante estos viajes era acompañado por una gran multitud, en cuyo número se contaba un séquito de flagelantes que se azotaban las espaldas como purga de sus pecados. El santo solía viajar a lomos de un asno y alojarse en los conventos de frailes dominicos de las ciudades y pueblos en donde predicaba. Multitud de ermitas y altares recuerdan, en muchos rincones de la Europa occidental, anécdotas históricas o apócrifas sobre la multitud de milagros realizados por el propio santo, en su largo camino de predicación, o por sus reliquias. La activa participación de Vicente Ferrer en el Compromiso de Caspe, donde fue elegido como rey de Aragón Fernando de Antequera, (miembro de la dinastía castellana de los Trastámara), resultó decisiva para el encuentro.

Año de nacimiento:
Lugar de nacimiento:
Año de fallecimiento:
Categoría profesional:
Organismo o grupo relacionado:
Enlaces relacionados:
Lengua: Catalán medieval,Latín
Obras sobre la persona
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
"San Vicente Ferrer" homilía pronunciada... el ...
Tolosana Lasierra, Julio
1974]
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
Breve compendio de la vida de S. Vicente Ferrer, ...
Torrent y Cros, Jaime
1870
(Sin ediciones)
Libro -
Camins i petjades : la València de sant Vicent ...
Llorenç, Alfons
©2019,[2020]
(Sin ediciones)
Libro -
Celebrar sant Vicent, festa i literatura : la ...
Escartí, Vicent Josep
[2019]
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La vida, y historia del apostolico predicador ...
Antist, Vicente Justiniano
1993
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
Quinto centenario de la canonización del apostol ...
García Sanchiz, Federico
1955
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
SAN VICENTE FERRER, Confessor : A 5 de Abril
Minguet e Yrol, Pablo
Año de 1750]
(Sin ediciones)
Grabados -
-
-
-
San Vicente Ferrer : el santo más valenciano y ...
Climent Bonafé, Arturo
[2019]
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
San Vicente Ferrer y la devoción a los ángeles ...
Català Gorgues, Miquel Àngel
2011
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
San Vicente Ferrer, los orígenes de la hegemonía ...
Millán Sánchez, Fernando
D.L. 2011
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
Sant Vicent Ferrer a Mallorca (1413-1414)
Rosselló i Verger, Vicenç M.
2021,©2021
(Sin ediciones)
Libro -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-