Molina, Antonio (1928-1992)
Antonio Molina de Oses Castillo Hidalgo (Málaga, 9 de marzo de 1928-Madrid, 18 de marzo de 1992) fue un actor y cantante español de copla y flamenco, progenitor de la familia Molina. Con una voz aguda y un estilo inimitable, gozó de gran popularidad al frente de numerosos espectáculos teatrales, y protagonizó varias películas en las que su habilidad vocal era el principal reclamo. A lo largo de toda su carrera llegó a editar más de 30 álbumes y más de 1000 canciones, siendo su mayor éxito la copla Soy minero. Existe controversia sobre su lugar de nacimiento, ya que algunos creen que nació en el barrio malacitano de Huelin, mientras que también se dice que nació en el municipio de Totalán, de donde procedían sus padres y abuelos. Consiguió grabar su primer disco gracias a que en 1949 se presentó a un concurso de Radio España, en el que resultó ganador, lo que le permitió grabar cuatro canciones con la compañía discográfica La Voz de su Amo, la cual lo contrató también por tres años. En 1953 protagonizó el largometraje El pescador de coplas, dando vida a un joven marinero al cual un empresario decide apoderar y llevar a Madrid para que triunfe en el mundo del cante. En esta cinta interpretó dos pasodobles que lo situaron en la cima de la popularidad; Yo quiero ser mataor y Adiós a España, la cual se convirtió en la canción del verano en 1954. Asimismo, llegó a ser el primer artista español en actuar en plazas de toros ante más de 10 000 personas. Durante la década de los años 60 recorrió Europa, con éxito arrollador, en espectáculos donde también aparecía el guitarrista flamenco niño Ricardo, efectuando interpretaciones solistas con su guitarra. Aunque triunfó en el mundo del cante, su gran pasión y sueño era ser torero, y así lo declaró en cierta ocasión: No fui torero porque nunca tuve ocasión, aunque el valor creo que no me hubiese faltado’... ’Creo que esa es la pasión más grande que he tenido y tengo.
Año de nacimiento:
Lugar de nacimiento:
Año de fallecimiento:
Lugar de fallecimiento:
Categoría profesional:
Campo de actividad:
Enlaces relacionados:
Lengua: Español
Obras sobre la persona
Obras en las que participa
-
Bendita sea la hora zambra por tientos ; Seca el ...
Legaza, José María
[1952]
Registro sonoro musical -
Campanas de San Lorenzo ; A la Virgen yo le pido ...
Legaza, José María
[1951]
Registro sonoro musical -
Cocinero, cocinero : tanguillo la pel. "Esa voz ...
Montorio, Daniel
[ca. 1956]
Registro sonoro musical -
Dime qué motivos tienes zambra ; Presumes de ser ...
Legaza, José María
[1951]
Registro sonoro musical -
El agua del avellano : pregón ; A la sombra de ...
Legaza, José María
[1952]
Registro sonoro musical -
Si a ti te llaman Consuelo : zambra ; La jaca ...
Montorio, Daniel
[ca. 1954]
Registro sonoro musical -
Soy minero : pasodoble-marcha de la película ...
Montorio, Daniel
[ca. 1956]
Registro sonoro musical -
¡Oh, mi niño! : bolero ; Soy del Norte : habanera
García Morcillo, Fernando
[ca. 1948]
Registro sonoro musical -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Colombiana de la fuente ; En medio de los trigales
Freire, Ricardo
D.L. 1968
Registro sonoro musical -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El agua del avellano : pregón ; A la sombra de ...
Legaza, José María
[1954]
Registro sonoro musical -
El agua del avellano pregón ; A la sombra de un ...
Legaza, José María
[ca. 1952]
Registro sonoro musical -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Los incomparables estilos de Juanito Valderrama ...
Valderrama, Juanito
D.L. 1971
Registro sonoro musical -
Los incomparables estilos de Juanito Valderrama ...
Valderrama, Juanito
D.L. 1988
Registro sonoro musical -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Recordando al cante de Antonio Molina con la voz ...
Leiva, Encarnación
D.L. 1992
Registro sonoro musical -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-