Lugones, Leopoldo (1874-1938)
Leopoldo Antonio Lugones Argüello (Villa de María del Río Seco,13 de junio de 1874-San Fernando, 18 de febrero de 1938) fue un escritor modernista y polímata argentino. Fue a la vez narrador, poeta, periodista, historiador, bibliotecario, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático, político y simpatizante nacionalista. Fue el principal exponente del modernismo argentino y su obra poética es considerada como la inauguración en lengua castellana de toda la poesía moderna, además del inicio de todas las experiencias y experimentos de la poética moderna en el idioma español. Fue el primer escritor en hacer uso del verso libre en la literatura hispánica, y con sus cuentos se transformó en el precursor y en uno de los pioneros de la literatura fantástica y de la ciencia ficción en Argentina, además de haber sido uno de los primeros escritores de habla hispana en producir microrrelatos. En Argentina, la fecha de su nacimiento es considerada el día del escritor.

Año de nacimiento:
Lugar de nacimiento:
Año de fallecimiento:
Lugar de fallecimiento:
Categoría profesional:
Campo de actividad:
Organismo o grupo relacionado:
Lengua: Español
Obras sobre la persona
Obras en las que participa
-
Jujeña canción al estilo popular argentino
López Buchardo, Carlos
[ca. 1931]
Registro sonoro musical -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-