Besteiro, Julián (1870-1940)
Julián Besteiro Fernández (Madrid, 21 de septiembre de 1870 - Carmona, 27 de septiembre de 1940) fue un catedrático y político español, presidente de las Cortes durante la Segunda República, y también del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores. Alumno de la Institución Libre de Enseñanza, estudió Filosofía y Letras en la Universidad Central y se inició en la política dentro del partido de Unión Republicana, para pasar poco más tarde al Partido Republicano Radical. En 1912, año en el que también obtuvo su cátedra en la Universidad Central, ingresó en el PSOE. Tuvo un papel protagonista en la huelga general de 1917, por el que fue encarcelado en Cartagena. Elegido diputado en 1918, fue liberado, comenzando su actividad parlamentaria. Besteiro, que sucedió a Pablo Iglesias como líder del PSOE y de la UGT a su muerte, apoyó una postura colaboracionista con la Dictadura de Primo de Rivera. Proclamada la Segunda República, en 1931 se convirtió en presidente de las Cortes Constituyentes y en 1934 se opuso a la deriva revolucionaria de su partido durante la huelga de octubre. Tras el inicio de la Guerra Civil se opuso a la influencia comunista en el gobierno republicano y participó en el golpe de Estado contra el gobierno de Juan Negrín llevado a cabo por el coronel Segismundo Casado, formando parte del Consejo de Defensa de Madrid en calidad de ministro de Exteriores. Fue el único miembro del consejo que permaneció en Madrid a la entrada de las fuerzas del bando sublevado en la ciudad durante la ofensiva final de la Guerra Civil española el 28 de marzo de 1939. Sometido a un consejo de guerra, en el que se le acusó de haber promovido un socialismo moderado, fue condenado a cadena perpetua que, posteriormente, fue sustituida por treinta años de reclusión mayor. Falleció en 1940, víctima de una infección, en la cárcel de Carmona.
.jpg?width=300)
Año de nacimiento:
Lugar de nacimiento:
Año de fallecimiento:
Lugar de fallecimiento:
Categoría profesional:
Campo de actividad:
Organismo o grupo relacionado:
Enlaces relacionados:
- http://dbe.rah.es/biografias/8635/julian-mateo-jose-maria-best eiro-fernandez
- https://es.wikipedia.org/wiki/Juli%C3%A1n_Besteiro
- http://es.wikipedia.org/wiki/Julián_Besteiro
- https://www.fpabloiglesias.es/archivo-y-biblioteca/diccionario -biografico/biografias/2850_besteiro-fernandez-julian
- https://escritores.bne.es/authors/julian-besteiro-1870-1940/
Lengua: Español
Obras sobre la persona
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Julián Besteiro Fernández, Madrid 21-9-1870, ...
D.L. 1976
(Sin ediciones)
Dibujos, grabados y fotografías -
Julián Besteiro el problema de Marruecos y la ...
Lamo de Espinosa, Emilio
1970
(Sin ediciones)
Libro -
-
Los sucesores de Pablo Iglesias Largo Caballero, ...
Márquez Hidalgo, Francisco
D.L. 2011
(Sin ediciones)
Libro -
P.S.O.E. : la hora de la verdad ha sonado ya-- ...
D.L. 1976
(Sin ediciones)
Dibujos, grabados y fotografías -
-
-
XXVII Congreso PSOE, Partido Socialista Obrero ...
Villar, Isabel
D.L. 1976
(Sin ediciones)
Dibujos, grabados y fotografías -
[Nota biográfica sobre Julián Besteiro]
Besteiro, Julián
[Entre 1934 y 1939]
(Sin ediciones)
Manuscrito -
-
-
-
Obras en las que participa
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
[Carta], 1940 marzo 11, Madrid, a Julián Besteiro
Cebrián Fernández de Villegas, Dolores
1940
Manuscrito -
[Carta], 1940 marzo 7, Madrid, a Julián Besteiro
Cebrián Fernández de Villegas, Dolores
1940
Manuscrito -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-