Fuente consultada |
Arfe y Villafañe, J. de. Varia conmensuracion para la escultura y arquitectura, 1675
Ulla, A. ¿Viudas de mercaderes o verdaderas mercaderas? Mujer y comercio de libros en los siglos XVI y XVII. En Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, volumen 6, número Extra 1, 2018
Arfe y Villafañe, J. de. Quilatador de oro, plata y piedras, 1678
Baños de Velasco y Acevedo, J. El sabio en la pobreza, 1671
|
Información encontrada |
(vendese en la Puerta del Sol, en casa de la viuda de Bernardo de Sierra)
página 321-340 (María del Ribero, viuda del mercader Bernardo de Sierra, quien a su muerte se ocupó de la librería situada en la puerta del Sol, centro fundamental de otras librerías en la época, de forma estable entre 1671 y 1680. Firma como la viuda de Bernardo de Sierra al heredar el negocio en 1672 y, posteriormente, lo hace con su nombre propio)
(a costa de la viuda de Bernardo Sierra mercader de libros)
(a costa de Doña Maria del Ribero, viuda de Bernardo de Sierra)
|