Fuente consultada |
Enciclopedia de historia de España, de Miguel Artola
WWW Wikipedia, 7-6-2010
WWW Censo Guía de los Archivos de España e Iberoamérica, Fichero de Autoridades, 2-6-2010
|
Información encontrada |
(Capitanía General de Filipinas; las capitanías generales, en tanto que entes de administración local, se fueron instalando en a periferia geográfica de las colonias para gobernar y defender los nuevos territorios de frontera; el capitán general era cabeza de la administración que detentaba el mando militar político)
(Capitanía General de Filipinas; entidad territorial del imperio español, adjunta al Virreinato de Nueva España, con capital en Manila. Incluía, además del archipiéñago filipino, a Palaos, Guam, las Islas Marianas, las Islas Carolinas y otras islas de la Micronesia; subsistió hasta el 12 de junio de 1898)
T. V (Capitanía general; en los territorios de Indias, este término hace referencia a una división administrativa, donde el capitán general, que a veces recibía el nombre de virrey o gobernador, tenía funciones esencialmente militares)
|