Historia de Aida
Título | Historia de Aida ;una película dirigida por Derek Bailey ; productor, Hilary Chadwick ; edición y presentación, Melvyn Bragg ; |
Lugar de publicación | Madrid |
Editorial |
edita y distribuye Visual Ediciones, distribución exclusiva en España, Visual Ediciones, |
Fecha de publicación | [1989],©1987 |
Descripción física o extensión | 1 casete de vídeo (aproxidamente 80 min) |
Otras características físicas | sonido, color |
Dimensiones | 12,5 mm |
Depósito Legal | M 25842-1989 |
Forma del contenido |
Música interpretada Imagen bidimensional en movimiento |
Tipo de medio | vídeo |
Participante |
Ghislanzoni, Antonio (1824-1893) |
Obra relacionada | Aida |
Nota |
Presentación, RM Arts ; producción versión española, MQ Producciones ; productor, Luca Ronconi Grabado en el Teatro alla Scala de Milán (Milán, Lombardia, Italia) Documental coproducido por Italia y Reino Unido en 1985 El testimonio de cinco grandes mitos de la ópera contemporánea -Renata Tebaldi, Grace Bumbry, Luciano Pavarotti, Carlo Bergonzi y Dame Eva Turner- nos acompaña en este reado de una de las cumbres de la obra de Verdi, Aida. Desde la intimidad de la casa del compositor en Busseto al entorno espectacular del gran montaje de Aida en la Scala, con Pavarotti, Maria Chiara y Ghena Simitrova en los papeles estelares, este documental nos sumerge en el paisaje de una las obras más populares del todo el repertorio artístico |
Serie | Visual música |
Número en la serie | 20 |
Intérpretes | George Barker, Colin Jeavons ; Luciano Pavaroti, Maria Chiara, Ghena Dimitrova, Juan Pons, Nicolai Ghiaurov ; Orchestra del Teatro alla Scala ; Coro del Teatro alla Scala ; director de orquesta, Lorin Maazel |
Nota de alcance | Apta para todos los públicos |
Ejemplares disponibles 
Signatura | VD/14280 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares
+
Tipo 
Vídeo
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: