[PLANOS QUE MANIFIESTAN EL ESTADO en que se halla el Alcazar de Toledo ...], Nº 3º Plano de la entrada principal, patio y habitaciones
Título | [PLANOS QUE MANIFIESTAN EL ESTADO en que se halla el Alcazar de Toledo ...], ; |
Fecha de publicación | [ca. 1767] |
Descripción física o extensión | 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado |
Otras características físicas | pluma, pincel, compás, tinta china, aguadas rosadas y aguadas grisáceas de tinta china |
Dimensiones | línea de encuadre 437 x 523 mm, en h. de 479 x 572 mm |
Tipo de material | [Material gráfico] |
Nota |
Inscripción manuscrita a pluma y tinta china, en el lado izquierdo: "Plano de la entrada principal patio y havitaciones / al piso ô nivel de la Plaza de Socodobel / Explicacion [doble subrayado] / A. Puerta principal de Arquitectura Jonica. / NK. Zaguan. / B. Patio principal. / F. Entrada de las aguas llobedizas alos conductos y bobedas / debajo del patio como se manifiesta en el Num. 2º, / C.D.E.L. Yntercolumnios Corinthios sin pedestales, todos en / buen estado hasta una faxa que corre por encima de las claves / y de alli se descubren pedazos de la balaustrada de los corre- / dores que sostenian: como se explica en el Num. 4º. / R. Parte de la escalera principal para subir al primer piso de / los corredores: es grande, hermosa fuerte y en muy buen estado. / Q. Piezas de havitacion con bobedas. O. Ydem con techos de / madera en buen estado exepto O.3. que las bigas estan algu- / nas quebradas / S. Escaleras de comunicacion que servian al piso de los corredo- / res Num. 4º. Z. Caracoles en el espesor del muro para el mis- / mo uso y servicio. / K. Havitaciones cuíos techos heran de bobedillas que se quema- / ron por lo que se manifiestan descubiertas: esto es sin la capa / obscura que tienen las que estan cubiertas como se ha dicho / P. Pozo que es el agua que ay en todo el Alcazar. / Ay un proyecto para poner el agua de Tajo sobre la Plaza / de Socodovel pero es tan grande la altura que ay desde el rio á / ella que lo haze dificil y de mucho coste, y haviendo empezado / a poner en practica dicho proyecto lograron ponerla ala mitad de / la altura; pero lo hubieron de abandonar" Fecha basada en la inscripción del dibujo: PLANOS QUE MANIFIESTAN EL ESTADO en que se halla el Alcazar de Toledo ... (Dib/14/13/1, B-784) Tít. tomado de la inscripción manuscrita a pluma y tinta negra, en el lado izquierdo Barcia lo considera obra de Domingo de Aguirre Inscripción manuscrita a pluma y tinta china, en la parte inferior del dibujo: "Plaza de Socodovel" y a lápiz en el ángulo inferior derecho, en grafía moderna, "786" Filigrana en el centro del dibujo: D&CBlauw |
Nota |
Línea de encuadre a pluma y tinta china De este proyecto se conservan cuatro dibujos en la BN (Dib/14/13/1-Dib/14/13/4, B-784/B-787) |
Referencia bibliográfica |
Barcia Catálogo coleccion de dibujos B.N. 1906 Francisco Sabatini, 1721-1797. 1993 Catálogo de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BNE. Siglo XVIII. 2009 |
Título dependiente | Plano de la entrada principal, patio y habitaciones |
Título dependiente | Nº 3º |
Nota | Escala [ca. 1:250]. 45 varas castellanas [= 15 cm] |
Tipo de recurso relacionado | Biblioteca Digital Hispánica |
Ejemplares disponibles 
Signatura | DIB/14/13/3 |
Localización | Sala Goya. Bellas Artes |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares
+
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)