[Retrato de Martín Lutero]
Título | [Retrato de Martín Lutero] ;F ML [monograma], 1548 ; |
Lugar de publicación | [S.l.] |
Editorial | [s.n.] |
Fecha de publicación | 1548 |
Descripción física o extensión | 1 estampa |
Otras características físicas | aguafuerte y buril |
Dimensiones | 256 x 169 mm |
Forma del contenido | Imagen (fija ; bidimensional ; visual) |
Tipo de medio | sin mediación |
Nota |
Retrato de Martin Lutero escribiendo en un libro apoyado en un atril sobre un pupitre en el que reposan varios volúmenes y alguna carta Monograma en el ángulo superior derecho con la F de "fecit" y el año 1548 La fecha 1548 en la inscripción de la firma Europa en papel, 2010 p. 172, 1 Dos inscripciones en la esquina superior izquierda: "Exprimit haec formam viventis imago Lutherj / mentem nulla potest pingere docta manus /et quanta fueris pietate labore fideq / cernitur que scriptis sancthe Luthere suis"; "D. Mart. Luthe natus Islebij 1483 / ibidem obdormiens 1546 postqu[am] coepit docre. 1517 Witembergie ubi est sepultus est 1546 / anno mensis febr. / 22 die vixit / annos / 63" Inscripción en la esquina superior derecha bajo el Sello o Rosa de Lutero formado con un corazón dentro de una rosa: "pestis eram vivus moriens tua mors ero papa" Inscripción al pie del grabado: MELCHIOR. LORCK FLENSBURGEN. FACIEBAT. AN: D. 1548 : SUE AETATIS 21. |
Referencia bibliográfica |
Carlos V, las armas y las letras, 2000 Bartsch Lutero, su obra y su época, 2017 Hollstein. German Grabados alemanes Los Austrias: grabados de la Biblioteca Nacional, 1993 El sueño de Cisneros: V centenario de la Biblia Políglota Complutense, 2014 El retrato del Renacimiento, 2008 |
Nota sobre la edición | Podría tratarse de otro estado porque incluye un retoque manuscrito a tinta parda en el monograma "ML", que va precedido de "F" y la fecha "1548" |
Ejemplares disponibles 
Signatura | IAL/821 |
Localización | Sala Goya. Bellas Artes |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares
+
Tipo 
Grabados
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)