Título [La matrona de Éfeso] ;Peint par Ch. Coypel ; Gravé par L Desplaces ;
Lugar de publicación [S.l.]
Editorial [s.n.]
Fecha de publicación [entre 1730 y 1739?]
Descripción física o extensión 1 estampa
Otras características físicas buril y aguafuerte
Dimensiones 330 x 265 mm sobre soporte secundario de 425 x 312 mm
Forma del contenido Imagen (fija ; bidimensional ; visual)
Tipo de medio sin mediación
Participante

Coypel, Charles-Antoine (1694-1752)

Nota

Fecha tomada de la página web del Musée d'art et d'histoire, Ville de Genève y de The British Museum

Estampa recortada, basándonos en la del Musée d'art et d'histoire, Ville de Genève, se ha quitado el título, unos versos en francés y los datos de publicación

Título tomado del libro de registro del Departamento de Bellas Artes de la BNE y de la anotación manuscrita a lápiz en el soporte donde está adherida la estampa. En el Musée d'art et d'histoire, Ville de Genève; en The British Museum; en la obra de Le Blanc y en el Inventaire du fonds françai se titula "La matrone d'Ephèse"

La estampa representa la historia de "La matrona de Éfeso", incluida en la novela El Satiricón, de Petronio. En el interior de una cripta, la matrona llora la muerte de su marido. Con su mano izquierda sujeta una medalla con el retrato de él, mientras apoya el brazo sobre el sarcófago. A su derecha su fiel criada y el soldado enamorado de ella la abrazan. Abajo a la derecha está la comida y el vino del soldado y a la izquierda, sobre un aramario la lamparita que siempre mantiene encendida la criada

Referencia bibliográfica

WWW Musée d'art et d'histoire, Ville de Genève, MAH, 01-07-2024

Inventaire du fonds français, graveurs du XVIIIe siècle, 1951

WWW The British Museum, 01-07-2024

Le Blanc. Manuel de l'amateur d'estampes, 1854-1889

WWW Museo Nacional de Ámsterdam, 01-07-2024

Ejemplares disponibles

Signatura INVENT/9150
Localización Sala Goya. Bellas Artes
Sede Sede de Recoletos

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)