Marroquíes
Título | Marroquíes ;García Cortés, Foto Rubio, Foto Muller, Casa Ros, Calatayud ; |
Fecha de publicación | [1912-1956] |
Descripción física o extensión | 22 fotografías |
Otras características físicas | blanco y negro, papel gelatina, impresión fotomecánica |
Dimensiones | 24 x 18,2 cm o menos en hojas de 24 x 35 cm o menos |
Forma del contenido | Imagen (fija ; bidimensional ; visual) |
Tipo de medio | sin mediación |
Participante |
Rubio, Francisco (1900-ca.1980) |
Nota |
4 fotografías en formato tarjeta postal 1 impresión fotomecánica, se trata de un recorte de una publicación Faltan las fotografías 3675, 3677-3681, 3683, 3685-3687, 3689, 3693, 3696, 3698, 3701, 3704, 3706-3708, 3710, 3714, 3716 Imágenes de marroquíes en diversas situaciones: conductor de camellos junto a sus animales con los que transporta los elementos necesarios para los campamentos de las tropas españolas, desde la Alcazaba de Zeluán hasta el Testudín, por la llanura del Garet, hacia 1917; reparto de pan en Nador en 1938; retratos de Mohamed Tribac, caíd de Anyera; un marroquí grita con la mano junto a la boca, situado en lo alto de una torre o muralla; una multitud de mujeres presencia unas fiestas subidas a unos muros, una puerta y una torre; una mujer realizando ofrendas en el mausoleo-santuario de Mulay Idrís en Fez; un aguador atraviesa una calle cubierta montado en su burro; venta de dulces con motivo de la fiesta del Mulud; varios hombres con chilabas cogidos de la mano en alguna celebración o fiesta; un mendigo pidiendo limosna en una esquina; un público compuesto por mujeres presencia un desfile de hombres portando banderas; un hombre con un cordero sobre sus hombros en la fiesta de Aid al-Kebir de 1941 en Tánger; un público dispuesto en círculo presencia un espectáculo callejero; columna de tropas indígenas de Anyera; un aguador mirando a cámara; unos hombres montados en una noria de madera en la Amra de Sidi Ali, en Beni Aros, en 1938; un equipo de cine realiza un trávelin de cámara para grabar a un campesion arando el campo con sus animales; productos de cerámica en un mercado; varias campesinas en torno a sus mercancías en un zoco al aire libre Fechas manuscritas e impresas en algunas fotografías y soportes secundarios. 3674: "ABR. 1950" y "1917"; 3676: "1938"; 3700: "1941"; 3702-3703: "ABR. 1955"; 3712: "1938" Anotaciones manuscritas en soporte secundario, al verso de las fotografías, y sellos Fotografías numeradas y adheridas a cartulina con cinta adhesiva o montadas |
Ejemplares disponibles
Signatura | AFRFOT/1/3674-3717 |
Localización | Sala Goya. Bellas Artes |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares +
Acceder a esta obra
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: