El amor brujo
Título | El amor brujo ;un producción de Emiliano Piedra ; fotografía, Teo Escamilla ; dirección, Carlos Saura ; |
Lugar de publicación | Valladolid |
Editorial | edición y diseño, Divisa Home Vídeo, |
Fecha de publicación | ©2022,[2022] |
Descripción física o extensión | 1 videodisco (aproximadamente 103 min) |
Otras características físicas | sonido, color |
Dimensiones | 12 cm |
Material de acompañamiento | 1 libro (64 páginas) + 1 funda |
Depósito Legal | VA 572-2022 |
Forma del contenido | Imagen bidimensional en movimiento |
Tipo de medio | vídeo |
Participante |
Martínez Sierra, Gregorio (1881-1947) Jiménez, Juan Antonio (bailaor) Escamilla, Teodoro (1940-1997) |
Obra relacionada | El amor brujo (ballet) |
Nota |
Largometraje realizado en España en 1986 Estrenada el 23 de marzo de 1986 en Madrid y el 16 de mayo de 1986 en Barcelona El pack incluye un libro con información sobre el equipo técnico y comentarios a las películas por Jesús Usero Distribuida en un pack con el título "Trilogía flamenca" junto con "Bodas de sangre", "Carmen" Premios Goya a Mejor Fotografía y Mejor Diseño de Vestuario (1987); Premio especial del jurado a la trilogía en el Festival Internacional de Cine de Montréal (1986) Versión original en español, con subtítulos en inglés; subtitulado para sordos en español Carmelo está enamorado de Candela, pero el padre de ella, siguiendo la tradición gitana, ha concertado su matrimonio con José, el cual, después de la boda, sigue viendo a su amante Lucía. Cuando José muere apuñalado, Carmelo es acusado de su muerte y pasa cuatro años en la cárcel. Al regresar al poblado, Carmelo contempla aterrado cómo Candela baila cada noche con el espíritu de José en el lugar en que fue asesinado. Una hechicera recomienda a Carmelo que baile con Candela la danza del fuego para que puedan liberarse del espectro que los separa Incluye tráiler Temas musicales interpretados por Rocío Jurado Una producción de Emiliano Piedra P.C. ; guion, Carlos Saura, Antonio Gades, Gregorio Martínez Sierra ; montaje, Pedro del Rey ; decorados, Gerardo Vera ; sonido, Daniel Goldstein ; diseño de vestuario, Gerardo Vera ; maquillaje, Romana González ; peluquería, Pepa Morales ; ayudante de dirección, Julián Marcos ; coreografía, Antonio Gades, Carlos Saura Logotipo de Mercury Films |
Intérpretes |
Gómez de Jerez, Manolo Sevilla, cantaores ; Antonio Solera, Manuel Rodríguez, Juan Manuel Roldán, José Luis Luna Tauro, guitarras ; Orquesta Nacional de España ; Jesús López Cobos, director de orquesta Bailaores: José Luis Luna, Juan Alba, Antonio Quintana, José Benitez, Carmen Villa, Rocío Navarrete, María Fernanda, Stella Arauzo, Yolanda Gaviño, María José Gaviño, Blanca Navarro, Inma Adánez, Esperanza Galán, Manuela Ortega, Aurora Losada, Selina Amador, Carolina Becerra, Esperanza Becerra, Margarita Becerra, Victoria Bonis, Soledad Capa, María Jesús Carbajosa, Nuria Castejón, Chari Castro, María Celsa, Silvia de la Rosa, Esperanza de la Torre, Juana González, Ángela Granados, Julia Guzmán, Amparo Heredia, Carmen Heredia, Irene Karpow, Manuela Lago, Adoración López, Elena Llauradó, Encarnación Mayo, Paloma Moraleda, Maribel Moreno, Ritama Muñoz, Lola Núñez, Isabel Olavide, Carmen Osado, María Pagés, Manoli Ruiz, Raquel Terrados, Ricardo Castro, Luis Fernando, Alberto López, Diego Llori, Fernando Romero, Antonio Reyes, Rafael Torres, Carlos Vilán, Fernando Villalobos Antonio Gades, Cristina Hoyos, Laura del Sol, Juan Antonio Jiménez, Emma Penella, La Polaca, Gómez de Jerez, Enrique Ortega, Diego Pantoja, Giovana, Maria Campano, Candy Román, Enrique Pantoja |
Otro título | Trilogía flamenca |
Nota de alcance | Apta para todos los públicos |
Otros números normalizados | 8421394416536 |
Ejemplares disponibles
Signatura | DVD/123310 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Acceder a esta obra
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: