Título Alcazarquivir. 1924-195-? ;Intervención Regional Gabinete Fotográfico Larache, Laboratorios Ros [et al.] ;
Fecha de publicación 1924-195-?
Descripción física o extensión 21 fotografías
Otras características físicas blanco y negro, papel gelatina
Dimensiones 11,5 x 17,5 cm o menos en hojas de 24 x 34 cm
Forma del contenido Imagen (fija ; bidimensional ; visual)
Tipo de medio sin mediación
Participante

Ricart Molins, Luis

Ros, Bartolomé (1906-1974)

García Cortés, Francisco (1900-1976)

Nota

Fotografías adheridas con cinta adhesiva a siete cartulinas y numeradas con lápiz grafito

Descripción del contenido manuscrita al verso de la fotografía en tinta azul y lápiz grafito

Fecha tomada del soporte secundario y del verso de algunas fotografías. 24-26: 1924-1926; 27-28: hacia 1930; 29: 1930; 30: 1932; 31-32: 1937; 33-36 1938; 37-40: 1939; 41-42 julio de 1946; y 43-44: hacia 1950

Algunas fotografías en formato tarjeta postal

Nota de contenido Fotografías tomadas en la localidad de Alcazarquivir: 24-26: Visita de autoridades españolas a la casa de Abdeslam Ermiki, hijo del Bajá de Alcazarquivir, Buselham Ermiki. Civiles posan en un patio, y militares como Uriarte, Bermejo, Meirás, Asensio y Buselham Ermiki, entre otros, toman el té en un salón -- 27-28: Militares españoles conversando con autoridades marroquíes, entre ellos Mola, Benito, Pintos; a caballo el Chef de un poblado marroquí junto al capitán de policía Antonio Casar Olavarrieta y el intérprete Antonio Pintos Mocejón; y desfile de tropas de Regulares de Marruecos -- 30: Reunión de autoridades del protectorado -- 31-32: Manifestación de apoyo a los triunfos del ejército de Franco durante la guerra civil española -- 33-36: Desfiles por las calles de Alcazarquivir en 1938, niñas saludando con el brazo derecho en alto; autoridades militares y eclesiásticas; manifestación el día 4 de abril con motivo de la toma de Lérida; y desfile de las cabilas de Yebala ante el ministro de Gobernación Serrano Suñer -- 37-40: Desfile de tropas marroquíes victoriosas tras el fin de la guerra civil española 41-42: José Enrique Varela y su esposa Casilda Ampuero visitan el protectorado de Marruecos en 1946 -- 43-44: Muley el Hassán ben el Mehdi, Jalifa de Marruecos, junto a otras autoridades españolas y marroquíes

Ejemplares disponibles

Signatura AFRFOT/1/24-44
Localización Sala Goya. Bellas Artes
Sede Sede de Recoletos

Más información de ejemplares +

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: