Papeles varios : certificaciones de armas, hábitos, genealogías, cartas méritos, servicios
Título | Papeles varios : ;certificaciones de armas, hábitos, genealogías, cartas méritos, servicios ; |
Fecha de publicación | [S.XVII-XVIII] |
Descripción física o extensión | 504 h. |
Dimensiones | 32 x 22 cm |
Forma del contenido | Texto (visual) |
Tipo de medio | sin mediación |
Participante | |
Nota |
Título tomado del tejuelo En el tejuelo : 15 Sello de placa (h. 184r) Escudo de armas de los apellidos Fernández de Ocanto y Rivera (h. 1), Pérez Rico (h. 26), Diego Ortiz de Capdevila, Beaumont de Navarra (2 y 73). Árboles genealógicos de Antonio Colomer (h. 7), de la Casa de los Veras (h. 62-64), Bartolomé Marqués y Ursula (h. 76-77v), Joaquín Velaz de Medrano Navarra y Puelles, vizconde de Azpa, señor de Autol (h. 358) |
Nota | En blanco las h. 1v, 6v, 7v, 25-25v, 26v, 33v-36v, 41v, 51-51v, 53v, 57v, 59v, 62, 65-71v, 72v, 73v, 76v-77, 83-83v, 84v, 106v, 112, 122v, 137-137v, 143-143v, 151v, 175-175v, 180-180v, 182v, 185v, 186v, 188-188v, 190-190v, 192-193v, 197, 207v, 209v, 212v-213v, 248, 250, 259, 267v, 355, 357v, 414v-415, 416-416v, 421v-422, 429 . Mútilas las h. 175, 218 245-246, 256-257, 263, 364 y 504 |
Nota de contenido | Certificación de armas y linaje del apellido Fernández de Ocanto y Rivera, a pedimento de Pedro Fernández de Ocanto y Rivera, vecino de Sevilla, por Francisco de Arévalo, Rey de Armas de Carlos II. Madrid, 14 de mayo de 1642 (h. 1-5v). Certificación de armas y linaje del apellido Colomer, a pedimento de Antonio Colomer, trabajada por el R. P. Maestro fray Fray Agustín de Arqués Jover del Real y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced Redención de cautivos, Definidor General por su Provincia de Valencia y archivero General. En Madrid, por octubre de 1789, por Julián José Brochero, Cronista y Rey de Armas (h. 6-25). Certificación de armas y linaje de los apellidos Pérez y Rico, a pedimento de José Francisco Pérez Rico. Villa de Madrid, 11 de diciembre de 1791, por Julián José Brochero (h. 26-33). Información sobre el apellido Centelles (h. 37-40). Pleito en la Audiencia de Valencia de Francisco Carrasco, en nombre del síndico secular Apostólico de los Capuchinos Menores del Reino, contra el Convento de la Merced de Valencia, por la herencia de una masía llamada "Palomar", en Chulilla, que había sido de José Perpiñá, luego fray Mauro de Valencia, [posterior a 1718] (h. 42-50v). Reclamación de Antonio Martín Sexantes y Aguilar, capitán de Infantería y Ayudante mayor del Regimiento de Milicias de Sigüenza, 8 de febr. de 1771 (h. 52-53). Papeles referentes a la relación de méritos y servicios de Pedro Vicente Ximeno de Samper, natural de S. Felipe Valencia, a la solicitud de una comisaría de Provincia en la Marina Real y otros documentos,1782 (h. 54-61v). Árbol genealógico de la Casa de los Veras y descripción de su escudo (h. 62-64v). Escudos de armas de Diego Ortiz de Capdevils, Beaumont de Navarra y de Capdevila-Estaña, Cardenas, Llidó (h. 72-73). Papeles de la familia Ortíz de Almodóvar y Beaumont de Navarra, de Elche (h. 74-75v). Árbol genealógico de Bartolomé Marqués y Ursula (h. 76-77v). Información genealógica de Juan Nicolás Spinosa Feijoó, regidor y alcalde de Orense, pretendiente al hábito de Santiago, por orden del rey , 22 de abril de 1694 (h. 78-82). Informaciones genealógicas sobre Gregorio Matheu de la Escalera, Marqués de Maenza, Maestre de Campo de la Tacunga, Reino de Perú, obispado de Quito y aspirante al hábito de la Orden de Calatrava, 1750 (h. 85-106). Informe de las pruebas de Juan de Olivares, natural de Cuenca, pretendiente al hábito de Santiago (h. 107-112v). Informaciones genealógicas de Vicente Xavier Félix Ladrón de Guevara, Conde de Roca (h. 113-167v). Traslado autetificado de informaciones, a petición de Miguel Suau, Maestre general de los ejécitos de Flandes, sobre que los de apellido Suau, Venteyol, Sant y Andreu, originarios de Manacor, son hombres de Paraje y Posada, según la costumbre del Reino de Mallorca. Madrid, 10 de diciembre de 1664. Prudencio de Cabezón [firma y rúbrica] (h. 168-174v). De la manera que se ha de despachar las cédulas de información, para tomar el hábito [plantilla para enviar al Consejo de Órdenes] (h. 176-176v). Papel referente a la encomienda de Carrión de Calatrava, a la toma de posesión de la misma de Fray Ínigo de Ayala, por fallecimiento de Gonzalo de Areva, a 16 de marzo de 1526 (h. 177-178v). Sobre el Monasterio de Sancti Spiritu de la ciudad de Salamanca (h. 179-179v). Información a sobre el hábito de Santiago, a petición de Juan de Tassis, hijo de Raimundo; y requisitoria del Consejo de las órdenes para que se haga. Juan de Figueroa, Dr. Ribadinera, el Ldo. Sarguello [firma y rubrica], julio de 1561 (h. 181-191v). Relación de la encomienda de la Orden de Santiago, de sus valores y quien son comendadores de ella (h. 194-196v). [Impreso] : Indiarum, seu Goana Beatificacionis, seu Declarationis Martyrii Ven. Servorum Dei Rodulphi Aquavivae et sociorum, e Societate Iesu ab idololatris Insularum Salsetarum occisorum : responsio as postremas animadversiones (h. 198-207). [Impreso] : Epistola urbis Valentiae ad Sanctisimun Patrem Clementem XIII ... caussa beatificationis venerabilis et illustrissimi Johannis Palafoxii et Mendozae, Episcopi Uxamensi. Valentiae in Edetanis, Ca. Juniis Anno MDCCLXI (h. 208-209). [Impreso] : Sac. Ritvvm Congregatione ... D. Card. Ptolomeo Indiarum, seu Goana Beatificacionis, seu Declarationis Martyrii Ven. Servorum Dei Rodulphi Aquavivae et sociorum, e Societate Iesu ab idololatris Insularum Salsetarum occisorum : novae animadversiones R.P.D. Promotoris Fidei ... MDCCXXI (h. 210-212). Cartas a los Rectores del Colegio de San Hermenegildo de Sevilla, comunicándoles la muerte de diferentes jesuitas. en Andalucía entre 1641-1681 [Firmas autógrafas] (h. 214-215v). Ejecutoriales sobre jurisdicción ordinaria, en favor de Cartagena y contra el vicario de Caravaca, 1549 (h. 267-277). Confirmación de escrituras de censo que vecinos de Caravaca traspasaron al Colegio de La Compañía de Jesús de la villa, por lo que éste debe pagar censo anual de 12.377 maravedis a la encomienda de Caravaca [ca.1573] (h. 279-344). [Extractos de autos referentes a pleitos, por reparación y ornamentos de varias iglesias de las órdenes militares y a otros asuntos de las villas de Fuente de Cantos, Segura de León, Azuaga, La Granja (contra la encomienda de Azuaga), La Oliva, Santa Olalla de Mérida, Jerez de los Caballeros, Llerena, Zarza de Montánchez, etc.,] [ca. 1679-1736] (h. 346-354v). Árbol genealógico y apuntamiento del pleito de Joaquín Velaz de Medrano Navarra y Puelles, vizconde de Azpa, señor de Autol, con el fiscal del Consejo de Castilla y el Concejo de dicha villa, por la devolución de la misma y de su jurisdicción a la Corona, [ca. 1749] (h. 356-428v). Por el Conde de Lemos con el de Monterrey, sobre los bienes de Biedma (h. 430-504) |
Ejemplares disponibles 
Signatura | MSS/21241 |
Localización | Sala Cervantes |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares
+
Tipo 
Manuscrito
Temas 
Conflictos de jurisdicción y competencia--EspañaColegio de San Hermenegildo de la Compañía de Jesús (Sevilla) Mauro de Valencia (O.F.M. Cap.) ManuscritosPérez y Rico, José Francisco (fl. 1791)--GenealogíaColomer, Antonio (fl. 1789)--HeráldicaConvento de la Merced (Valencia) GenealogíasColomer, Antonio (fl. 1789)--GenealogíaOrden de Calatrava Monasterio de Sancti Spiritus (Salamanca) Orden de Santiago Autol Fernández de Ocanto y Rivera, Pedro--HeráldicaFernández de Ocanto y Rivera, Pedro--GenealogíaPérez y Rico, José Francisco (fl. 1791)--HeráldicaRoca, Vicente Xavier Félix Ladrón de Guevara Conde de
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)