Tradiciones y cultura popular en los documentos sonoros y audiovisuales
Título | Tradiciones y cultura popular en los documentos sonoros y audiovisuales ;XII Jornada del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual ; |
Lugar de publicación | Madrid |
Editorial | Biblioteca Nacional de España, |
Fecha de publicación | 27 octubre 2022 |
Descripción física o extensión | 1 recurso en línea (aproximadamente 247 min) |
Otras características físicas | sonido, color |
Forma del contenido |
Imagen bidimensional en movimiento Palabra hablada |
Tipo de medio |
computadora vídeo |
Participante |
Jornada Día Mundial del Patrimonio Audiovisual (12ª. 2022. Madrid) |
Nota |
La Biblioteca Nacional de España es el principal centro informativo y documental sobre la cultura escrita, gráfica y audiovisual española. Sus colecciones incluyen todo tipo de materiales y ponen de manifiesto la diversidad y riqueza de este patrimonio cultural. Una diversidad y riqueza que abarca desde los primitivos cilindros de fonógrafo y discos de 78 rpm hasta los nuevos soportes audiovisuales, multimedia y ahora también videojuegos desde la reciente publicación de la Ley de Depósito Legal en 2022. Desde el año 2011 la Biblioteca Nacional de España y concretamente el Departamento de Música y Audiovisuales, organiza una jornada profesional para conmemorar el día declarado por la UNESCO como Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Cada año, las jornadas tratan de valorar el patrimonio sonoro y audiovisual, abarcando distintos temas. Este año se cumple su duodécima edición y pretende destacar la importancia de las tradiciones y cultura populares registradas en los documentos sonoros y audiovisuales. El patrimonio sonoro y audiovisual que se preserva en la Biblioteca Nacional alberga las memorias personales y colectivas de las culturas y los pueblos. Nos permite escuchar y ver las voces, bailes y tradiciones de nuestro pasado y conservarlas para el futuro. Desde las bibliotecas debemos favorecer su conocimiento, conservación y difusión para responder a las necesidades de información de los investigadores, en un mundo que reclama profundos cambios que afectan a la preservación de unos documentos sonoros y audiovisuales, que dada su naturaleza, corren el riesgo de desaparecer. La Jornada se lleva a cabo de forma virtual, dejando atrás muchos de los esquemas de realización de las jornadas en el pasado y permitiendo la consolidación y expansión de la nueva forma de relacionarnos sin la limitación del lugar físico en el que nos encontremos Actividad organizada con motivo del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual Con el patrocinio de la UNESCO Documento inédito Título tomado del contenido de la videograbación Actividad emitida en línea por videoconferencia Grabado el 27 de octubre de 2022 |
Serie | Actos culturales en la Biblioteca Nacional de España. Seminarios, jornadas, foros |
Nota de contenido | Apertura / José Luis Bueren, Director Técnico de la Biblioteca Nacional de España -- Mesa redonda: "Tradiciones y cultura popular en los documentos sonoros" / coordina y modera, Mª Jesús López Lorenzo, Jefa del Servicio de Registros sonoros de la BNE. Voces del más allá : en torno al registro en sonido de la "cultura popular" / Rubén Corchete Martínez, investigador en el Departamento de Antropología Social y Cultural de la Facultad de Filosofía de la UNED. La investigación etnomusicológica valenciana a través de los registros sonoros / Juanma Ferrando Cuña, etnomusicólogo doctor en musicología, profesor del Área de Música de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). La música popular vasca a través de los documentos sonoros en la primera mitad del siglo XX / Jaione Landaberea Taberna, coordinadora técnica y responsable del área de documentos audiovisuales de Eresbil-Archivo Vasco de la Música. Plataforma digital para guardar y proteger el patrimonio antropológico español / Manuel Luna Samperio, antropólogo social, músico e intérprete -- Mesa redonda "Tradiciones y cultura popular en los documentos audiovisuales" / coordina y modera, Alicia García Medina, Jefa del Servicio de Audiovisuales de la Biblioteca Nacional de España. Escenas de danza española en el cine español, un encuentro del patrimonio cultural / María Jesús Barrios Peralbo, profesora del Máster Creación Audiovisual y Artes Escénicas de la Universidad de Málaga. Composiciones líricas infantiles : voces y memorias populares entre la tradición y la contemporaneidad / María del Mar Ramón Torrijos, doctora en Filología por la Facultad de Humanidades de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha. La música popular portuguesa y española en la historia del cine / Ana Patricia Gonçalves, graduada en Historia del Arte por la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto. La danza a través de los tiempos : bailes populares en el patrimonio audiovisual español (1925-1956) / Borja Quintana Fernández, doctor en Periodismo, y Carla Cecilia Romero Rivera, graduada en Lengua Española y sus Literaturas por la Universidad de Oviedo |
Tipo de recurso relacionado |
Recurso relacionado Youtube Acceso electrónico |
Recurso relacionado |
http://repositorio.dl-e.es/viewer.vm?id=296783&view=global&lang=es |
Ejemplares disponibles ![Estas son las acciones que se pueden realizar para acceder a la edición de esta obra.](/img/icono-info-2.svg)
Signatura | ACCESO EN LINEA |
Localización | En línea |
Sede | Sede de Recoletos |
Acceder a esta obra ![Estas son las acciones que se pueden realizar para acceder a la edición de esta obra.](/img/icono-info-2.svg)
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: