Elvira de Hidalgo : donare la divinità
Título | Elvira de Hidalgo : ;donare la divinità ;un documental de Vicky Calavia ; dirección de fotografía, Fernando Medel ; productor delegado Aragón TV, Jaime Fontán ; |
Lugar de publicación | [Zaragoza] |
Editorial | CalaDoc Producciones, |
Fecha de publicación | ©2021,[2021] |
Descripción física o extensión | 1 videodisco (aproximadamente 55 min) |
Otras características físicas | sonido, color |
Dimensiones | 12 cm |
Depósito Legal | Z 909-2021 |
Forma del contenido | Imagen bidimensional en movimiento |
Tipo de medio | vídeo |
Participante | |
Nota |
Mediometraje documental realizado en España en 2021 Una producción de CalaDoc Producciones, con la participación del Gobierno de Aragón, Aragón TV, Ayuntamiento de Zaragoza y Diputación de Teruel ; edición y postproducción, Álvaro Mazarrasa Elvira de Hidalgo es conocida por ser la mestra y pigmalilón de María Callas, pero apenas reconocida por sus extraordiarias dotes de canto (soprano de coloratura) y su acertada puesta en escena en el marco operístico. Es por eso que este documental quiere rescatar su figura del anonimato y traerla al plano que le corresponde: el cielo de las divas de la ópera Versión original en español, con subtítulos en inglés Lugares de rodaje: Bantierra (Antiguo Casino Mercantil de Zaragoza), Sala Luis Galve (Auditorio de Zaragoza), Barcelona, Valderrobres, Teruel y Milán |
Intérpretes |
Ana Zurita, intérprete musical ; Clara Gil, piano Participantes: Lola Campos, Antón Castro, Anna Fau, Pilar Gallifa Sala, Zoila Martínez, Elvira Sala Rodríguez, Plácido Serrano, Manuel Siurana, Juan Villalba |
Otro título | Donare la divinità |
Nota de alcance | Apta para todos los públicos |
Ejemplares disponibles 
Signatura | DVD/122304 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo 
Vídeo
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: