Noticiero de España, nº 76
Título | Noticiero de España, ; |
Fecha de publicación | 25 de febrero de 1939 |
Descripción física o extensión | 53 hojas, 28 hojas con fotografías |
Otras características físicas | papel gelatina |
Dimensiones | 30 cm |
Forma del contenido | Imagen (fija ; bidimensional ; visual) |
Tipo de medio | sin mediación |
Participante |
Fernández Almagro, Melchor (1893-1966) Minguijón, Salvador (1874-1958) Franco Bahamonde, Francisco (1892-1975) Romanones, Álvaro de Figueroa y Torres, Conde de (1863-1950) |
Autor | España. Delegación del Estado para Prensa y Propaganda |
Nota |
Pueden existir copias de algunas de estas fotografías en el conjunto con signatura: GC-CAJA/50/24, GC-CAJA/50/25, GC-CAJA/72/5, GC-CAJA/119/1, GC-CAJA/134/3A/1, GC-CAJA/134/7A/5, GC-CAJA/134/8B/3, GC-CAJA/134/9A/2, GC-CAJA/134/9A/7, GC-CAJA/134/9A/11, GC-CAJA/134/10A/8, GC-CAJA/134/11A/8, GC-CAJA/134/13A/2 y GC-CAJA/134/14A/1 Al verso de algunas fotografías sello en tinta morada: "FOTO CAMPUA" Al verso de algunas fotografías, sello rectangular en tinta negra o azul: "ACTUALIDADES / GRÁFICAS / C.I.F.R.A. / Avenida del Generalísimo Franco, 5 / BURGOS" Al verso de la mayoría de las fotografías texto mecanografiado o manuscrito con la descripción del contenido Publicación mecanografiada, acompañada de gráficos y fotografías, elaborada en Burgos en el Cuartel General del Jefe del Estado por los Servicios de Prensa y Propaganda, aparecía con una periodicidad semanal entre el 4 de septiembre de 1937 y el 4 de octubre de 1941. La BNE conserva 208 números |
Nota |
Faltan 2 fotografías El volumen contiene 53 hojas (28 hojas con 48 fotografías de 13 x 18, el resto con texto mecanografiado) |
Nota de contenido | Sumario: Colaboración: Los imperdonables, por Conde de Romanones; La mentira se disipa, por Salvador Minguijón.- Réplicas: La rendición y de drama de los refugiados, por M. Fernández Alamgro (6 fotografías: Soldados falangistas que habían sido prisioneros, liberados en Irún; Gente con fardos por el Puente internacional de Irún volviendo a sus casas; soldados franceses con bayoneta calada en Nour Madame; milicianos republicanos refugiados en Francia viendo como entran las tropas de Franco en Puigcerda; fila de carros blindados en la carretera de Perpiñán).- Operaciones militares: Revista y desfile en plena Guerra, por L. M. de Lojendio (26 fotografías: vista de Palma de Mallorca; vista de la bahía de Mahón con marco soviético que aprovisionaba de armas y munición; bahía de Palma de Mallorca con barcos de bando franquista; tumbas abiertas de la Catedral de Mahón donde se ven cadáveres; Ciudadela. Vista desde soportales del actual ayuntamiento de la plaza de Borne con obelisco, vistas de la plaza desde otro ángulo y de sus calles; Mahón. Vistas de sus calles y caseríos levantados en las orillas de la bahía; Barcelona durante el desfile. Francisco Franco junto al general Dávila en un balcón presenciando el desfile y protegiendo el edificio está la guardia mora, fuerzas marroquíes desfilando, equipos de aviación encima de camiones y grupo motorizado de artillería antiaérea en la Gran Vía Diagonal, generales Solchaga, Moscardó y Yagüe desfilando a caballo, calles llenas, tropas motorizadas por el paseo de Gracia, aviación sobrevolando el desfile, generales Quipo de Llano y Orgaz juntos con un grupo de oficiales; general Tella con un grupo de oficiales).- Movimiento nacional: El Servicio Nacional de Abastecimientos y Transportes, por M. Torres López.- Acontecimientos internacionales: Victoria diplomática además del triunfo militar. Prisioneros nacionales encarcelados en Francia. Países que han reconocido a la España Nacional en estos últimos días, por P. Rocamora (1 fotografía: Leon Berard junto con M. Lasmastres, cónsul francés en San Sebastián, saliendo del Ministerio de Asuntos Exteriores después de una entrevista).- Testimonios: Símbolo y garantía de nuestro futuro, por el Generalísimo Franco (1 fotografía: Francisco Franco con el uniforme de capitán general de la Armada a medio cuerpo); El Comisario Korloff, por Rosalina Coelho; Crueles suplicios antes de morir, por Com. I. de Directores de Periódicos Católicos (1 fotografía: vista exterior de una de las checas de la calle Zaragoza en Barcelona).- Reportajes: Entrada triunfal de Franco en Barcelona y desfile de los Ejércitos victoriosos, por A. Reverte (13 fotografías: Francisco Franco subiendo al crucero “Canarias”, pasando revista a la tripulación, en grupo junto a los almirantes Cervera, Moreno Fernández y más oficiales; vistas de los cruceros “Canarias”, “almirante Cervera” y el crucero auxiliar “Mar negro”; vista de las unidades durante la revista naval en Tarragona; vista de flota de destructores; ametralladoras de la lancha “Oviedo”; aviación “nacional” durante la revista naval en Tarragona).- Las armas y las letras: Un libro de guerra del Caudillo, por C. Clavería |
Título dependiente | nº 76 |
Incluido en | http://datos.bne.es/resource/Mise0000093607 |
Ejemplares disponibles 
Signatura | GC-LF/82 |
Localización | Sala Goya. Bellas Artes |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo 
Fotografías
Temas 
Tella y Cantos, Heli Rolando (1888-1967) Franco Bahamonde, Francisco (1892-1975) Positivos papel gelatina--España--S.XXFotoperiodismo--España--S.XXBerard, León (1876-1960) Solchaga Zala, José (1881-1953) Fotografía de guerra--España--S.XXMilitares--España--1936-1939Barcos de guerra--España--1936-1939Desfiles militares--Barcelona--1936-1939Barcelona--Historia--1936-1939España--Historia--1936-1939 (Guerra civil)Orgaz Yoldi, Luis (1881-1946) Yagüe Blanco, Juan (1891-1952) Tarragona--Historia--1936-1939Baleares (Comunidad Autónoma)--Historia--1936-1939Queipo de Llano, Gonzalo (1875-1951) Moscardó Ituarte, José (1878-1956) Dávila Arrondo, Fidel (1878-1962)
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)