La hora de los valientes
Título | La hora de los valientes ;dirigida por Antonio Mercero ; |
Lugar de publicación | Valladolid |
Editorial | edición y diseño, Divisa Home Vídeo, |
Fecha de publicación | [2020],©2020 |
Descripción física o extensión | 1 videodisco (aproximadamente 117 min) |
Otras características físicas | sonido, color |
Dimensiones | 12 cm |
Depósito Legal | VA 686-2020 |
Forma del contenido | Imagen bidimiensional en movimiento |
Tipo de medio | vídeo |
Participante | |
Nota |
Una producción de Enrique Cerezo P.C. ; producción, Enrique Cerezo ; guion, Antonio Mercero ; director de fotografía, Jaume Peracaula ; música, Bingen Mendizábal ; montaje, José María Biurrun ; sonido, Antonio Esquivel ; diseño de vestuario, Javier Artiñano ; maquillaje, Pedro Camacho ; peluquería, Alicia López ; dirección de producción, Mikel Nieto ; ayudante de dirección, Luis Oliveros Entre otros: Premio Goya a Mejor Actriz de Reparto (1999); Premio Sant Jordi a Mejor Actriz Española (1999); Premio de la Audiencia en Cinespaña (1999) Largometraje realizado en España en 1998 En plena Guerra Civil española, 1936-1939, los bombardeos amenazan con destruir el Museo del Prado. Cuando las autoridades ordenan la evacuación de las obras de arte, Manuel, un celador del museo, encuentra un autorretrato de Goya perdido durante el traslado. El joven no duda en proteger el cuadro, poniendo en peligro su vida y la de su familia Distribuida en un pack con el título "La Guerra Civil en el cine" junto con "Libertarias", "¡Ay, Carmela!", "Las 13 rosas" y "Soldados de Salamina" Incluye extras Lugares de rodaje: Madrid, Museo Nacional del Prado |
Nota de contenido | Temas musicales: Agua, azucarillos y aguardiente / Miguel Ramos Carrión, Federico Chueca y Benito Lauret Mediato. Mi jaca / Perello y Mostaza (Estrellita Castro). María de la O / Quiroga, León y Vlaverde (Pilar Arcos). Cara al sol / Juan Tellería Arrizabalaga : banda militar. Himno nacional : banda militar. La internacional / Geyter y Pottier. A las barricadas / Popular (Sección de cuerda de la Orquesta Sinfónica de la Ópera de Kiev) |
Intérpretes | Gabino Diego, Leonor Watling, Adriana Ozores, Luis Cuenca, Héctor Colomé, Ramón Agirre, Aten Soria, Juan José Otegui, Josep Maria Pou, Txema Blasco, Ramón Langa, Joan Gadea, Charo Zapardiel, Rafael Martín, Paco Sagarzazu, Marisol Ayuso, Iñaqui Zurbano, Carlos Kaniowsky, Pepo Oliva, Diana Salcedo, José Luis Santos, Resu Morales, Victoria Rodríguez, Berto Navarro, Mariano Venancio, Alberto Maravilla, Arsenio Luna, Víctor Villate, Carlos Manuel Díaz, Teresa Calo, Antonio P. Costafreda, Carmen Arévalo, Rocío Calvo, Lucio Romero, Celia Castro, Andoni Unanue, Joaquín Mazón, Luis Boyano, Julio César Rodríguez, Adrián Gil, Javier Bódalo, Antonio Melero, Julián Teurlais, Juan Prado |
Otro título | La Guerra Civil en el cine |
Nota de alcance | No recomendada para menores de 12 años |
Otros números normalizados | 8421394556546 |
Otro soporte | La hora de los valientes |
Ejemplares disponibles 
Signatura | DVD/120899 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo 
Vídeo
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: