Las 13 Rosas
Título | Las 13 Rosas ;dirigida por Emilio Martínez-Lázaro ; |
Lugar de publicación | Valladolid |
Editorial | edición y diseño, Divisa Home Vídeo, |
Fecha de publicación | ©2020,[2020] |
Descripción física o extensión | 1 videodisco (aproximadamente 130 min) |
Otras características físicas | sonido, color |
Dimensiones | 12 cm |
Depósito Legal | VA 686-2020 |
Forma del contenido | Imagen bidimiensional en movimiento |
Tipo de medio | vídeo |
Participante |
Martínez Lázaro, Emilio (1945-) Hurtado de Ory, Teresa (1983-) |
Nota |
Entre otros: 4 Premios Goya (2008); Premio Unión de Actores (2008); Premios Turia (2008) Largometraje coproducido por España e Italia en 2007 Incluye extras Versión original en español Lugares de rodaje: Madrid, Torrelodones, Alcalá de Henares, Toledo, Segovia y Vegas de Matute El 1 de abril de 1939, con la entrada en Madrid de las tropas de Franco, termina la Guerra Civil Española. Muchos republicanos huyen del país, pero otros no pueden o no quieren, como estas 13 muchachas, protagonistas de esta historia real y conocidas como "las menores", que fueron fusiladas el 5 de agosto de 1939 en las tapias del cementerio de la Almudena de Madrid Una producción de Enrique Cerezo P.C. ; producción, Enrique Cerezo, Pedro Costa ; guion, Ignacio Martínez de Pisón ; argumento, Pedro Costa, Ignacio Martínez de Pisón, Emilio Martínez-Lázaro, con la colaboración de Carlos Fonseca ; director de fotografía, José Luis Alcaine ; música, Roque Baños ; montaje, Fernando Pardo ; director artístico, Edou Hydallgo ; sonido, Carlos Bonmatí ; diseño de vestuario, Lena Mossum ; maquillaje, Mariló Osuna, Almudena Fonseca ; peluquería, Pepe Juez ; dirección de producción, Martín Cabañas ; ayudante de dirección, Sara Mazkiarán Distribuida en un pack con el título "La Guerra Civil en el cine" junto con "Libertarias", "¡Ay, Carmela!", "Soldados de Salamina" y "La hora de los valientes" |
Intérpretes | Pilar López de Ayala, Verónica Sánchez, Gabriella Pession, Marta Etura, Nadia de Santiago, Teresa Hurtado de Ory, Bárbara Lennie, Alba Alonso, Celia Pastor, Silvia Mir, Sara Martín, María Cotiello, Miren Ibarguren, Carmen Cabrera, Félix Gómez, Fran Perea, Enrico Lo Verso, José Manuel Cervino, Asier Etxeandia, Alberto Ferreiro, Empar Ferrer, Arantxa Aranguren, Luisa Martín, María Isasi, Marta Aledo, Nacho Fernández, Patrick Criado, Benito Sagredo, Raúl Jiménez, Secun de la Rosa, Maite Blasco, Úrsula Murayama, Adriano Giannini, Tomás del Estal, Gabriel Moreno, Juan Gea, Joaquín Ortiz, Carla Nieto, Goya Toledo, Natalia Menéndez, Helena Castañeda, Maite Pastor, Luis Hostalot, Leticia Sabater, Juan Jesús Valverde, Miguel Arribas, Ramón Agirre, Inge Martín, Íñigo Navares, Borja Sánchez, Ernesto Martín, Carmen Belloch, Maite Atares, Sagrario Calero, David García Palencia, Enrique Cabrera, Vicente Molina, Raúl Zajdner, Oscar Salcedo, Alberto Chaves, Julio Vélez, Tomás Calleja, Lola Canteros, Manuel Brun, Ayanta Barilli, Álvaro Roig, Miguel Hermoso Arnao, Manolo Solo, Carlos Cristino, Luis Fernández de Eribe |
Otro título |
La Guerra Civil en el cine Las Trece Rosas |
Nota de alcance | No recomendada para menores de 12 años |
Otros números normalizados | 8421394556546 |
Otro soporte | Las 13 Rosas |
Ejemplares disponibles
Signatura | DVD/120897 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo
Vídeo
Acceder a esta obra
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: