Noticiero de España, nº 30
Título | Noticiero de España, ; |
Fecha de publicación | 9 de abril de 1938 |
Descripción física o extensión | 109 hojas, 46 hojas de fotografías |
Otras características físicas | papel gelatina |
Dimensiones | 30 cm |
Forma del contenido | Imagen (fija ; bidimensional ; visual) |
Tipo de medio | sin mediación |
Participante |
Sangro y Ros de Olano, Pedro, Marqués de Guad-el-Jelú (1878-1959) Sáenz de Tejada, Carlos (1897-1958) García Blanco, Manuel (1902-1966) Reverte Moreno, Antonio (1906-1981) Trías de Bes, José María (1890-1965) |
Autor | España. Delegación del Estado para Prensa y Propaganda |
Nota |
En las fotografías de dibujos aparece manuscrita la firma del dibujante: “C. S. de Tejada” En algunas hojas y en todas las fotografías sello redondo a tinta: "HEMEROTECA NACIONAL" Pueden existir copias de algunas de estas fotografías en el conjunto con signaturas: GC-CAJA/6/21, GC-CAJA/22/24, GC-CAJA/22/46, GC-CAJA/22/50, GC-CAJA/52/12, GC-CAJA/85/5, GC-CAJA/87/4, GC-CAJA/90/3, GC-CAJA/90/5, GC-CAJA/90/8, GC-CAJA/93/5, GC-CAJA/107/7, GC-CAJA/107/19, GC-CAJA/110/13, GC-CAJA/110/15, GC-CAJA/110/16, GC-CAJA/115/12, GC-CAJA/121/2/1, GC-CAJA/121/2/2, y GC-CAJA/134/15B/8 Al verso de algunas fotografías sello rectangular en tinta morada: "MINISTERIO DEL INTERIOR / JEFATURA DE PRENSA / SECCIÓN DE FOTOGRAFIA / SAN SEBASTIÁN" Al verso de la mayoría de las fotografías texto mecanografiado con la descripción del contenido y algunas con numeración Publicación mecanografiada, acompañada de gráficos y fotografías, elaborada en Burgos en el Cuartel General del Jefe del Estado por los Servicios de Prensa y Propaganda, aparecía con una periodicidad semanal entre el 4 de septiembre de 1937 y el 4 de octubre de 1941. La BNE conserva 208 números |
Nota |
Faltan 2 fotografías El volumen contiene 109 h. (46 h. con 63 fotografías de formato 13 x 18, el resto con texto mecanografiado) |
Nota de contenido | Sumario (1 fotografía: Dibujo de un soldado sosteniendo una bandera junto a otro que sostiene un rifles, titulado “Santa Navarra”): Colaboración: Causa santa, por Pedro Sangró.- Réplicas: Falsa libertad y auténtica persecución, por M. Fernández Almagro.- Operaciones militares: En la ruta del mar, por L. M. de Lojendio (48 fotografías: General Dávila con uniforme; general Vigón con gorra y abrigo; general Aranda; general García Calviño; general Solchaga; general Marín Alonso; En el frente de Cataluña. Soldado con bandera rojigualda y caballería avanzando con banderas; soldado junto a pilón que marca el límite de Huesca y Lérida; puente sobre el Cinca donde pasan soldados; calle principal de Barbastro y puente destruido sobre el Vero; Gandesa. Mujer con niño hablando con soldados, entrada de soldados en la ciudad y su artillería, niños y gente abrazándose; Lérida. Guardia Civil, general Yagüe hablando con vecinos y tres soldados con un cartel de fondo que pone “Nuestro ejército es el pueblo”; aviones del bando franquista sobre Lérida: árboles cortados en una carretera del Frente de Aragón; ruinas de Torralba; vista de la plaza de toros de Huesca; vista del pueblo de Batea; entrada a Maella; soldados de Franco descansando en Lérida con música y con un farmacéutico; Lerida. Entrada de tropas, camiones de Auxilio Social, sede de C.N.T., oficinas de Intendencia, tanque abandonado, prisioneros saludando, castillo, catedral saqueada y destruida; Fraga. Puente sobre el Cinca destruido y nuevos puentes tendidos).- Movimiento nacional: El primer discurso político del Gobierno nacional, por M. Torres López (1 fotografía: Dibujo de un cura en misa de campaña, titulado “Dios guarde a nuestra España”).- Acontecimientos internacionales: El discurso de Chamberlain y la cuestión española. La nota del Gobierno de Barcelona a Francia e Inglaterra. El último avance y la significación internacional. Gestión de los senadores belgas. Próximo reconocimiento de Rumania. La carta del Cardenal Pacelli a nuestro Primado, por J. M. Trías de Bes.- Testimonios: Para la ofensiva del Ebro, por General Fuller; El llamado “rebelde”, por Cardenal O’Conell; La muerte del Obispo de Lérida, por J. Carlier (4 fotografías: Toledo. Iglesia de la Madalena destruida, iglesia de San Miguel saqueada y fragmento de escultura de Cristo destruida en la Iglesia de San Pedro el Mártir; Catedral de Teruel destruida); Un imperativo ético, por L’Osservatore Romano; España será nuestra, por autoridad rusa.- Reportajes: La repatriación de milicianos huidos a Francia, por A. Reverte (8 fotografías: Auxilio Social atendiendo a milicianos republicanos repatriados en Irún; milicianos repatriados durante una misa de campaña en San Sebastián; milicianos y enfermeras haciendo el saludo falangista; milicianos esperando para coger ferrocarril).- Las armas y las letras: Dos libros técnicos sobre nuestra guerra, por M. García Blanco (1 fotografía: Dibujo de soldado falangista ayudando a una anciana, titulado “Santas madres de España”) |
Título dependiente | nº 30 |
Incluido en | http://datos.bne.es/resource/Mise0000093607 |
Ejemplares disponibles 
Tipo 
Fotografías
Temas 
Dávila Arrondo, Fidel (1878-1962) España--Historia--1936-1939 (Guerra civil)Catedral de Teruel Cataluña--Historia--1936-1939Martin Alonso, Pablo (1896-1964) Aranda, Antonio (1888-1979) Iglesias--Mutilación, destrucción, etc.Militares--Actividad política--España--1931-1939Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.. Delegación Nacional de Auxilio Social Castillos--LéridaFrente Norte, 1937Vigón Suero-Díaz, Juan (1880-1955) Puentes--Efectos de la guerraPositivos papel gelatina--España--S.XXBatalla del Ebro, 1938Toledo--Historia--1936-1939Yagüe Blanco, Juan (1891-1952) Fotografía de guerra--España--S.XXEdificios--Efectos de la guerra--1936-1939Frente de Aragón, 1936-1938García-Valiño y Marcén, Rafael (1898-1972) Milicias--España--1936-1939Fotoperiodismo--España--S.XX
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: