Noticiero de España, nº 28
Título | Noticiero de España, ; |
Fecha de publicación | 26 de marzo de 1938 |
Descripción física o extensión | 109 hojas, 55 hojas de fotografías |
Otras características físicas | papel gelatina |
Dimensiones | 30 cm |
Forma del contenido | Imagen (fija ; bidimensional ; visual) |
Tipo de medio | sin mediación |
Participante |
Reverte Moreno, Antonio (1906-1981) Trías de Bes, José María (1890-1965) Fernández Almagro, Melchor (1893-1966) Peiró, Francisco Xavier (1883-1969) Sáenz de Tejada, Carlos (1897-1958) Franco Bahamonde, Francisco (1892-1975) |
Autor | España. Delegación del Estado para Prensa y Propaganda |
Nota |
Pueden existir copias de algunas de estas fotografías en el conjunto con signatura; GC-CAJA/6/21, GC-CAJA/134/2B/8, GC-CAJA/3/20, GC-CAJA-3-22, GC-CAJA-121/2, GC-CAJA/134/9A/12, GC-CAJA/134/10A/3, GC-CAJA/39/17, GC-CAJA/85/13, GC-CAJA/134/14B/3, GC-CAJA/44/3, GC-CAJA/24/1, GC-CAJA/23/17, GC-CAJA/115/2 Y GC-CAJA/134/11A En todas fotografías sello redondo a tinta: "HEMEROTECA NACIONAL" Publicación mecanografiada, acompañada de gráficos y fotografías, elaborada en Burgos en el Cuartel General del Jefe del Estado por los Servicios de Prensa y Propaganda, aparecía con una periodicidad semanal entre el 4 de septiembre de 1937 y el 4 de octubre de 1941. La BNE conserva 208 números Al verso de la mayoría de las fotografías texto mecanografiado con la descripción del contenido y algunas con numeración En las fotografías de dibujos aparecen manuscritas las firmas de los dibujantes: “C. S. de Tejada” y“KIN” En una de las páginas hay adherido un mapa de Aragón Existe un volumen parecido a este, con variaciones en el número y contenido de fotografías, con signatura GC-LF/219 |
Nota | El volumen contiene 109 hojas (55 hojas con 73 fotografías de 13 x 18, el resto con texto mecanografiado) |
Nota de contenido | Sumario (1 fotografía: Soldados guiados por un ángel, con el título "Ruta de victoria"): Colaboración: Impresiones de un viaje a Sudamérica, por Francisco Peiró (1 fotografía: Padre Peiró, presidente de la misión cultural en Sudamérica).- Réplicas: La aviación nacional y los objetivos militares de Barcelona, por M. Fernández Almagro (1 fotografía: Caricatura de Manuel Azaña como un perro).- Operaciones militares: Avance nacional en todo el frente de Aragón, por L. M. de Lojendio (25 fotografías: El general Franco, teniente coronel Barroso y el comandante Medrano trabajando sobre un mapa; el General Moscardó; general Yagüe; general García Valiño; general Yagüe y Dávila descansando en el Frente de Aragón; Vista general de pueblo y gente de Alcañíz junto a soldados; gente de Caspe en las calles destruidas; civiles cuidando de soldados; soldado falangista ante un muro dónde pone “Colectividad libre de Caspe”, “CNT” “UGT”; Soldados recorriendo el pueblo; Prisioneros de las Brigadas Internacionales; Bandera llevada por soldados falangistas).- Movimiento nacional: Tono y estilo artístico en la Nueva España, por M. Torres López.- Acontecimientos internacionales: El problema de España y la maniobra filo-bolchevista en Francia. Hungría, Turquía y Grecia, mantienen relaciones diplomáticas con el Gobierno Nacional. Perú rompe sus relaciones con la España roja. Importante sentencia inglesa sobre la autoridad de nuestro Gobierno, por J. M. Trías de Bes.- Testimonios: Orgullosos de ser el Jefe, por el Generalísimo Franco (1 fotografía: Franco hablándole a la multitud de soldados); Ha ganado su confianza, por Capitán MacCullagh (2 fotografías: Jura de sargentos en San Sebastián y el general López Pinto revisando tropas); El triunfo de Franco significaría, por Neville Chamberlain; Socorro a los niños rojos, por La Liberté de Fruburgo (3 fotografías: Instalaciones de Auxilio Social; niños siendo atendidos por Auxilio social); Confianza en el éxito, por el representante del Uruguay; Los increíbles estrados del Frente Popular, por Barrer Tagblatt (4 fotografías: Diversas esculturas de temática religiosa e iglesias destruidas en diferentes puntos geográficos); Perseguidores de la Iglesia, por Dimitescu Borea (4 fotografías: Ruinas del Seminario y casa por el bombardeo de Teruel; iglesias parroquiales de Villarasa y Somorrostro incendiadas y destruidas).- Reportajes: El material de los nacionales conquistado a los rojos, por A. Reverte (31 fotografías: Tractor de artillería abandonado; tanques rusos inutilizados o abandonados; cañón antitanque; cañones; proyectiles; proyectiles en una fábrica de Trubia; soldados falangista recogiendo distintos materiales de guerra del bando republicano, como armas de fuego y cascos, tractor de artillería ruso; autobús de bando republicano abandonado; carros blindados; bomba de mano rusa; ametralladora; el general Franco visitando nave donde se guardan los materiales del bando contrario).- Las armas y las letras: Claros muchachos de Castilla, por M. García Blanco (1 fotografía: Dibujo de una iglesia y escultura destruidas, titulada "La imagen ciega") |
Título dependiente | nº 28 |
Incluido en | http://datos.bne.es/resource/Mise0000093607 |
Ejemplares disponibles 
Signatura | GC-LF/34 |
Localización | Sala Goya. Bellas Artes |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo 
Fotografías
Temas 
Sáenz de Tejada, Carlos (1897-1958) Franco Bahamonde, Francisco (1892-1975) España--Historia--1936-1939 (Guerra civil)Moscardó Ituarte, José (1878-1956) Barroso y Sánchez-Guerra, Antonio (1893-1982) Niños--España--1936-1939ProyectilesPositivos papel gelatina--España--S.XXFrente de Aragón, 1936-1938Bombardeos--Teruel--1936-1939Soldados--España--1936-1939Fotografía de guerra--España--S.XXPrisioneros de guerra--España--1936-1939García-Valiño y Marcén, Rafael (1898-1972) Edificios--Efectos de la guerra--Aragón--1936-1939Kin (1912-1983) Batalla de Teruel, 1937-1938Dibujo español--S.XXLópez-Pinto y Berizo, José (1876-1942) Iglesias--Mutilación, destrucción, etc.Fotoperiodismo--España--S.XXFalange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.. Delegación Nacional de Auxilio Social Artillería--España--S.XXPeiró, Francisco Xavier (1883-1969) Yagüe Blanco, Juan (1891-1952)
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: