El bandido Malpelo = Il lungo giorno della violenza
Título | El bandido Malpelo = ;Il lungo giorno della violenza ;director, Giuseppe Maria Scotese ; productor, Eduardo Manzanos, director de producción, Gregorio Manzanos ; guion, Eduardo Manzanos Brochero, Giuseppe Maria Scotese, Marco Vecchio ; director de fotografía, Gian Paolo Santini ; música, Marcello Giombini ; |
Lugar de publicación | [Lugar no identificado] |
Editorial | [editor no identificado] |
Fecha de publicación | 2019 |
Descripción física o extensión | 1 videodisco (aproximadamente 100 min) |
Otras características físicas | sonido, color |
Dimensiones | 2019 |
Forma del contenido | Imagen bidimensional en movimiento |
Tipo de medio | vídeo |
Participante |
Manzanos Brochero, Eduardo (1919-1987) Giombini, Marcello (1928-2003) |
Nota |
El bandido Malpelo se dedica a robar y hacer el amor, sin importarle lo más mínimo la Revolución que se está produciendo en México, en el año 1914. El pueblo se ha rebelado contra Huertas y hombres valerosos como Pancho Villa luchan denodadamente contra el opresor. Un joven de buena familia también se apunta al lado de los necesitados y tiene como misión pasar un valeroso mapa a Pancho Villa. Para ello deberá viajar muchas millas. Comienza el viaje y es apresado por Malpelo, quien decide sacar tajada. Durante el viaje, Malpelo irá descubriendo las atrocidades que comete el Ejército de Huerta En el mismo disco: El Zorro justiciero, La máscara de cuero y ¿Por qué seguir matando? Largometraje coproducido por Italia y España en 1971 Coproducción Italia-España; Copercines Cooperativa Cinematográfica, Suprania Films Estrenada en Italia el 09-10-1971, en Bilbao el 29-03-1973 en el cine Trueba, en Madrid el 23-07-1973 en el cine Madrid y en Barcelona 31-03-1975 en los cines América, Diorama, Montserrat, Selecto, Versalles. Rodada en Almería Copia personal de estudio de José Luis García Sánchez Montaje, Eugenio Alabiso, Antonio Gimeno ; decoración, Cubero y Galicia ; ayudante de dirección, Jaime Bayarri |
Intérpretes | Eduardo Fajardo, George Garvell, Charo López, José Nieto, Sergio Doria, Giovanni Pallavicino, Miguel del Castillo, Lea Nanni, Antonio Cintado, Rita Forzano, Rafael Albaicin, Giampaolo Santini, Rufino Inglés |
Nota de alcance | Autorizada para mayores de 18 años |
Ejemplares disponibles
Signatura | PENDIENTE DE SIGNATURA |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares +
Tipo
Vídeo
Acceder a esta obra
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: