El tiempo de la felicidad
Título | El tiempo de la felicidad ;director, Manuel Iborra ; productor, José Luis Olaizola y Rafael Díaz-Salgado ; guion, Manuel Iborra, Freddy Ortigosa, Pau Romeva, Santiago Pujol ; director de fotografía, Hans Burmann ; música, Bernardo Fuster, Luis Mendo ; |
Lugar de publicación | [Lugar no identificado] |
Editorial | [editor no identificado] |
Fecha de publicación | 2019 |
Descripción física o extensión | 1 videodisco (aproximadamente 106 min) |
Otras características físicas | sonido, color |
Dimensiones | 12 cm |
Forma del contenido | Imagen bidimensional en movimiento |
Tipo de medio | vídeo |
Participante | |
Nota |
Producida por Sogetel, Central de Producciones Audiovisuales, Canal+ España, Sogepaq En el mismo disco: Alice y Martin Copia personal de estudio de José Luis García Sánchez 1997: Premios Goya: Nominada a Mejor sonido. Premio Antoñita Colomé a la Mejor interpretación (Pepón Nieto) en los Premios ASECAN (1998) Rodada en Mallorca Largometraje realizado en España en 1997 1970. Con el movimiento "hippy" en plena efervescencia, una familia un tanto atípica pasa sus vacaciones en Ibiza. Durante su estancia, vivirán placenteros días de sol, amores pasajeros y también algunos malos momentos. El padre, actor de profesión, es un hombre que nunca se ha ocupado suficientemente de su familia; la madre, que sacrificó su carrera de actriz por sus hijos, vive entregada a ellos en cuerpo y alma; los chicos, por su parte, aprenderán durante ese verano a madurar a base de ilusiones y decepciones Montador, Iván Aledo ; dirección artística, Miguel Chicharro ; decorados, Cristina Mampaso ; ayudante de dirección, Raúl de la Morena ; maquillaje, Gregorio Ros ; montaje de sonido, Pelayo Gutiérrez ; peluquería, Antonio Panizza ; segundo operador, Wolfgang Burmann ; sonido, Goldstein y Steimberg ; técnico de efectos especiales, Poli Cantero ; vestuario-sastrería: Helena Sanchís ; director de producción, Miguel Ángel González ; jefe de producción, Javier Zulueta Estrenada en Madrid el 4 de julio de 1997 en los cines Palacio de la Música, Palafox, Acteón, La Vaguada, Ideal y Conde Duque |
Nota de contenido | Canciones: Suzanne y Bird on the wire (Leonard Cohen), Me and Bobby MacGee (Foster, Kristofferson), All along the watchtower (Bob Dylan), Four strong winds (Neil Young) |
Intérpretes | Verónica Forqué, Antonio Resines, Pepón Nieto, Carlos Fuentes, María Adánez, Silvia Abascal, Fele Martínez, Liberto Rabal, Clara Sanchís, Francisco Algora, Vicente Haro, José Antonio Navarro, Mari Carmen Romero |
Nota de alcance | No recomendada a menores de 13 años |
Ejemplares disponibles
Signatura | PENDIENTE DE SIGNATURA |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares +
Tipo
Vídeo
Acceder a esta obra
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: