La piel que habito
Título | La piel que habito ;dirigida por Pedro Almodóvar ; productor, Agustín Almodóvar ; producida por Esther García ; música, Alberto Iglesias ; director de fotografía, José Luis Alcaine ; guion de Pedro Almodóvar con la colaboración de Agustín Almodóvar ; |
Lugar de publicación | [Lugar de publicación no identificado] |
Editorial | [editor no identificado], |
Fecha de publicación | [2019] |
Descripción física o extensión | 1 videodisco (aproximadamente 115 min) |
Otras características físicas | sonido, color |
Dimensiones | 12 cm |
Forma del contenido | Imagen bidimensional en movimiento |
Tipo de medio | vídeo |
Participante |
Fangoria Chainsaw Awards (20º. 2012. Los Ángeles, California) BAFTA Awards 2011. Gran Bretaña) Premios Unión de Actores (22º. 2012. Madrid) Festival International du Film (64º. 2011. Cannes) Premios Sant Jordi (56º. 2012. Barcelona) Premios Goya (25º. 2011. Madrid) |
Edición | Edición exclusiva para miembros de la Academia |
Obra relacionada | Mygale |
Nota |
Copia de estudio de José Luis García Sánchez Versión original en español Entre otros: 4 Premios Goya (2011); Premio BAFTA a Mejor Película en Lengua No Inglesa (2011); Premio de la Juventud del Festival de Cannes (2011); Mejor Película Extranjera de los premios de la Crítica de Washington (2011); Fangoria Chainsaw Awards (2012); Florida Film Critics Circle Awards (2011); Fotogramas de Plata (2012); Hollywood Film Festival (2011); Phoenix Film Critics Society Awards (2011); Premios Sant Jordi (2011); Premios Unión de Actores (2012) Una producción de El Deseo ; montaje, José Salcedo ; director artístico, Antxon Gómez ; sonido, Pelayo Gutiérrez ; maquillaje, Karmele Soler ; peluquería, Manolo Carretero ; vestuario, Paco Delgado con la colaboración de Jean-Paul Gaultier ; director de producción, Toni Novella ; ayudante de dirección, Manuel Calvo Largometraje realizado en España en 2011 Desde que su mujer sufrió quemaduras en todo el cuerpo a raíz de un accidente de coche, el doctor Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, ha dedicado años de estudio y experimentación a la elaboración de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Para poner en práctica este hallazgo revolucionario es preciso carecer de escrúpulos, y Ledgard no los tiene. El problema será encontrar la cobaya humana Fecha tomada de la fecha de donación del ejemplar |
Nota de contenido | Temas musicales: Por el amor de amar / Jean Manzon, José Toledo (versión castellana interpretada por Concha Buika ; versión brasileña interpretada por Ana Mena) ; Petite fleur / música, Sidney Bechel ; Se me hizo fácil / Agustín Lara (Concha Buika) ; Shades of marble / Anders Trentemøller ; Between the bars / Steven P. Smith (Chris Garneau) |
Intérpretes | Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet, Roberto Álamo, Eduard Fernández, José Luis Gómez, Blanca Suárez, Susi Sánchez, Bárbara Lennie, Fernando Cayo, Chema Ruiz, Buika, Ana Mena, Teresa Manresa, Fernando Iglesias, Agustín Almodóvar, Miguel Almodóvar, Marta R. Mahou, Yolanda Brown, Guillermo Carbajo, David Claudio, Violaine Estérez, Sheyla Fariña, Esther García, Iván González Lewis, Carmen Machi, Azahara Moyano |
Nota de alcance | No recomendada para menores de 16 años |
Ejemplares disponibles 
Signatura | PENDIENTE DE SIGNATURA |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo 
Vídeo
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: