[Fondo Máximo]
Título | [Fondo Máximo] ; |
Fecha de publicación | [1965-2013] |
Descripción física o extensión | 48 cajas |
Forma del contenido |
Imagen (fija ; bidimensional ; visual) Texto (visual) |
Tipo de medio | sin mediación |
Nota |
herederos de Máximo BNE, Fondo Máximo Donativo de los Reúne los dibujos preparatorios de las viñetas realizadas por Máximo para los periódicos Pueblo, ABC y El País, entre 1965 y 2013, así como recortes de prensa, manuscritos y fotografías relacionadas con su trabajo Viñetista, dibujante y escritor. Tras realizar unos cursos de radio, trabajó en su juventud como locutor y guionista radiofónica, aunque en 1962 dejó la radio para dedicarse a dibujar. Sus primeros dibujos los publicó en la revista Juventud y en el diario Arriba y posteriormente colaboró, entre otros medios, con El País, Pueblo, La Cordorniz, El Correo Catalán y ABC. Entre sus libros destacan Historias Impávidas, Este País, Carta abierta a la censura, Diario Apócrifo, Animales políticos, No a la OTAN y otros incordios, Hipótesis o El poder y viceversa. Su trabajo mereció el reconocimiento de numerosos galardones, como el Premio Mingote 1981, el Premio Internacional de Humor Gat Perich en 2008 o el Premio Quevedos en 2010. Falleció en Madrid el 28 de diciembre de 2014. Máximo (1932-2014) |
Ejemplares disponibles 
Signatura | XX(6950265.1) |
Localización | Sala Goya. Bellas Artes |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo 
Dibujos, grabados y fotografías
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: