Frente de Aragón
Título | Frente de Aragón ;A.I.E. Agence d'informations Franco-Espagnoles; Marqués de Santa María del Villar ; |
Fecha de publicación | [entre 1937 y 1938] |
Descripción física o extensión | 9 fotografías (positivos y negativos) |
Otras características físicas | papel gelatina, placas de vidrio |
Dimensiones | 13 x 18 |
Forma del contenido | Imagen (fija ; bidimensional ; visual) |
Tipo de medio | sin mediación |
Participante |
Agence d'informations franco-espagnoles Santa María del Villar, Diego Quiroga y Losada, Marqués de (1880-1976) |
Nota |
Manuscrito al verso de las fotografías: [1] "FRENTE DE ARAGON 1 6 38."; y [9] "FRENTE DE ARAGON / 2.11.37" La fotografía [7] ha sido realizada en el frente de Aragón, posiblemente el día 15 de julio de 1938, la fecha ha sido tomada del grupo con signatura GC-CAJA/4/6 Falta fotografía en las fichas con el número 2122 y 2353 El número estampillado al verso de las fotografías o en una pegatina en el sobre original e incluido en la nota de contenido, corresponde al orden de realización de las fotografías en la mayoría de los casos Algunas fotografías presentan anotaciones manuscritas en lápiz grafito, rojo y verde Imágenes tomadas en el frente de Aragón: un soldado tocando su guitarrico en su puesto; avanzadilla, posición de tropas y centinela del ejército de Franco en las zonas de Javalambre y Sarrión; tropas de Franco entrando una población aragonesa; fortificaciones tomadas al ejército republicano; y vista de una carretera de montaña que conduce hasta el Pirineo y sobre la que cae una cascada de agua debida a las copiosas lluvias Las fotografías están precedidas por una ficha con la descripción del contenido y el número de la fotografía Sello al verso, circular y en tinta morada en fotografía [1], [3] y [6-8]: "MINISTERIO DEL INTERIOR * SECCIÓN TÉCNICA *” La signatura GC-CAJA/134/ identifica a un conjunto de fotografías ordenadas por materias conservadas originalmente en dos archivadores metálicos En caja de conservación nº 11 las placas de vidrio nº: 1572, 2226 y 2334 (con signaturas GC-CAJA/134/7B/5/1 NEG a GC-CAJA/134/7B/5/3 NEG); 2450 y 2586-2587 (con signaturas GC-CAJA/134/7B/5/5 NEG a); y 2688 (con signatura GC-CAJA/134/7B/5/8 NEG) Descripción del contenido manuscrito al verso de algunas fotografías Fondo trasladado en 1980 desde el Ministerio de Cultura a la Biblioteca Nacional Descripción del contenido mecanografiado al verso de algunas fotografías Solo se autoriza un uso privado o de investigación Algunas fotografías presentan instrucciones de impresión Al verso de las fotografías estampillada numeración: 1572, 2226, 2334, 2445, 2450, 2586, 2587, 2588 y 4098 Al verso de las fotografías [7-8] sello rectangular en tinta azul: “A.I.E. / Agence d'informations Franco-Espagnoles / 20, Rue de la Paix, PARIS (2º) / R. O. Seine Nº 275 225 B”; en fotografías [7-8] mecanografiado "Foto Marqués de Santa Ma. del Villar." Ministerio de Información y Turismo. Sección Guerra Civil |
Serie | [Fondo fotográfico de la Guerra Civil Española] |
Nota |
Existen negativos en placa de vidrio (13 x 18) de las fotografías [1-3] y [5-8] No hay copia positiva del negativo [5] Hay varios ejemplares de algunas fotografías, siendo el total de 13 positivos y 7 negativos |
Serie o colección | Fondo fotográfico de la Guerra Civil Española |
Nota de publicación | Fechas basadas en el periodo durante el que transcurren las principales acciones militares en el frente de Aragón |
Ejemplares disponibles 
Signatura | GC-CAJA/134/7B/5 |
Localización | Sala Goya. Bellas Artes |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo 
Fotografías
Temas 
Nieve--PirineosFotoperiodismo--España--S.XXFrente de Aragón, 1936-1938España--Historia--1936-1939 (Guerra civil)Pirineos aragoneses (España)--Historia--1931-1939Soldados--España--1936-1939Positivos papel gelatinaTrincheras--Aragón--1936-1939Fraga--Historia--1936-1939Fotografía de guerra--España--S.XXNegativos sobre vidrio al gelatino bromuroFortificaciones--AragónEspaña. Ejército Nacional Montañas--EspañaAragón--Historia--1936-1939
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: