Título Historias de la radio ;dirigido por José Luis Sáenz de Heredia ; con Francisco Rabal ;
Lugar de publicación

[Madrid]

Valladolid

Editorial

Vídeo Mercury Films

Dibildos Films,

edición y diseño, Divisa Vídeo,

Fecha de publicación [2019],©2014
Descripción física o extensión 1 videodisco (aproximadamente 95 min)
Otras características físicas sonido, blanco y negro
Dimensiones 12 cm
Depósito Legal VA 867-2019
Forma del contenido Imagen bidimensional en movimiento
Tipo de medio vídeo
Participante

Calvo, Juan (1892-1962)

Fernández, Felipe técnico de sonido

Nin, Carlos

Ozores, José Luis (1923-1968)

López Ballesteros, Antonio (n. 1910)

Rabal, Francisco (1926-2001)

Muñoz Sampedro, Guadalupe (1896-1975)

Peña, Julio (1918-1962)

Fuente, Eduardo de la (1971-)

Halffter, Ernesto (1905-1989)

Isbert, Pepe (1886-1966)

Leblanc, Tony (1922-2012)

Sáenz de Heredia, José Luis (1911-1992)

Romea, Alberto (1882-1960)

Lado, José María (1895-1961)

Colmenares, Plácido

Andrey, Margarita (1926-)

Andrés, Ángel de (1918-2006)

Menéndez, Juanjo (1929-2003)

Porcel, Pedro (1910-1969)

Nota

Largometraje realizado en España en 1955

Distribuida en un pack bajo el título "Tony Leblanc” junto “El astronauta”, “Los que tocan el piano”, “Los subdesarrollados”, Los económicamente débiles”, “Los tramposos”, “Las chicas de la Cruz Roja” y “El tigre de Chamberí”

El Círculo de Escritores Cinematográficos concedió a José Luis Sáenz de Heredia su medalla al mejor argumento original (1956)

Producción, Isidro Sáenz de Heredia y José Luis Sáenz de Heredia ; guion, José Luis Sáenz de Heredia ; director de fotografía, Antonio L. Ballesteros ; música, Ernesto Halffter ; montaje, Julio Peña ; maquillaje, Carlos Nin ; ayudante de producción, Eduardo de la Fuente ; sonido, Plácido Colmenares, Felipe Fernández

Tres pequeñas historias basadas en concursos radiofónicos, todas ellas enlazadas a través del locutor Gabriel y su prometida. Dos inventores que quieren patentar un pistón y necesitan dinero, un ladrón que contesta a una llamada telefónica mientras está robando y un niño que necesita ir a Suecia para operarse son los protagonistas de estas historias en torno a la radio

Versión en español

Incluye extras

Nota de contenido Temas musicales: La Romera / Xandro Valerio, José Antonio Ochaíta ; Oh, Pepita / Los Xey (intérprete)
Intérpretes Francisco Rabal, Margarita Andrey, Tony Leblanc, José Luis Ozores, José Isbert, Ángel de Andrés, Alberto Romea, Guadalupe Muñoz Sampedro, José María Lado, Juanjo Menéndez, Juan Calvo, Pedro Porcel, Adrián Ortega, José Orjas, Juan Vázquez, Gustavo Re, Nicolás D. Perchicot, Teresa del Río, Rafael Bardem, Xan das Bolas, Francisco Bernal, Alicia Altabella, Félix Briones, Isabel Pallarés, Carlos Acevedo, Antonio Fernández, Teófilo Palou, Manuel Guitián, Bobby Deglané, Luis Molowny, Rafael Gómez El Gallo, Gracia Montes, Carlos Osorio, José Luis Pecker
Otro título Tony Leblanc
Nota de alcance Autorizada para todos los públicos
Otros números normalizados 8421394413061
Otro soporte Historias de la radio

Ejemplares disponibles

Signatura DVD/114063
Localización Sala Barbieri
Sede Sede de Recoletos

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: