La violetera
Título | La violetera ;dirigida por Luis César Amadori ; argumento, Jesús María de Arozamena ; guion, Jesús María de Arozamena y Manuel Villegas López ; adaptación, André Tabet ; producida por Benito Perojo y Miguel Tudela ; música, Juan Quintero ; director de fotografía, Antonio L. Ballestero ; |
Lugar de publicación | Valladolid |
Editorial | edición y diseño, Divisa Vídeo, |
Fecha de publicación | [2019],©2019 |
Descripción física o extensión | 1 videodisco (aproximadamente 112 min) |
Otras características físicas | sonido, color |
Dimensiones | 12 cm |
Depósito Legal | VA 786-2019 |
Forma del contenido | Imagen bidimensional en movimiento |
Tipo de medio | vídeo |
Participante |
Medallas CEC (15º. 1959. Madrid) Delgado Caro, Julia (1893–1975) Arozamena, Jesús María de (1918-1972) López Ballesteros, Antonio (1910-) Alarcón Sánchez-Manjavacas, Enrique (1917-1995) Villegas López, Manuel (1906-1980) |
Nota |
La noche de fin de año de 1899, una bella vendedora de violetas llamada Soledad conoce a Fernando, un joven aristócrata. Ambos se enamoran pero, tras la muerte del hermano de Fernando, éste se ve forzado a hacerse cargo de las obligaciones de la familia y tiene que renunciar al amor de Soledad y casarse con otra. Mientras, Soledad empieza a sacar beneficio de su voz y se convierte en una gran cantante. Pasan los años y los dos tienen su vida encauzada. Sin embargo, un día, los antiguos amantes vuelven a encontrarse y la chispa se vuelve a encender Incluye extras Versión original en español Largometraje coproducido por España e Italia en 1958 Premios: "Premio Nacional del Espectáculo" (1958), "Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos" (1959) Distribuida en un pack bajo el título "Sara Montiel" junto a "El último cuplé", "Carmen la de Ronda", "Mi último tango", "El pecado de amor", "La bella Lola", "La reina de Chantecler", "La dama de Beirut", "Tuset street" y "Varietés" Montaje, Antonio Ramírez de Loaysa ; decorados y ambientación, Enrique Alarcón ; vestuario, Joaquín Esparza ; peluquería y maquillaje, Lolita Clavel, Carmen Martín |
Nota de contenido | Temas musicales: La violetera /José Padilla ; letra, Montesinos (Sara Montiel). Mimosa / Martínez Abades (Sara Montiel). Bajo los puentes de París / Rodor Scotto (Sara Montiel). Rosa de Madrid / Barta (Sara Montiel). Frou-Frou / Chatau (Sara Montiel). Mala entraña / Martínez Abades (Sara Montiel). El polichinela / Cadenas, Valverde (Sara Montiel). Es mi hombre / Ivain, Arozamena (Sara Montiel). Tus ojitos negros / Vivas, Barta (Sara Montiel). Agua que no has de beber / Martínez Abades (Sara Montiel). Flor de té (Sara Montiel). Soy castañera / Larruga. Venga alegría / Tecglen, Casanova. La primavera /(Cadenas, Retana, Badía |
Intérpretes | Sara Montiel, Raf Vallone, Ana Mariscal, Frank Villard, Tomás Blanco, Pastor Serrador, Toni Soler, Félix Fernández, Robert Pizani, Charles Fawcett, Aurora García Alonso, Julia Delgado Caro, Ana de Leyva, Vicente Soler, Rufino Inglés, Teófilo Palou, Emilio Alonso, Laura Valenzuela, Julio Gorostegui, Carmen Rodríguez |
Otro título | Sara Montiel |
Nota de alcance | No recomendada para menores de 18 años |
Otros números normalizados | 8421394554313 |
Otro soporte | La violetera |
Ejemplares disponibles 
Signatura | DVD/113984 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo 
Vídeo
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: