La dulzaina en Pedraza de Campos, Mazariegos, Fuentes de Nava y Villafrades de Campos : Mariano Gutiérrez y sus hijos Ricardo y Enrique
Título | La dulzaina en Pedraza de Campos, Mazariegos, Fuentes de Nava y Villafrades de Campos : ;Mariano Gutiérrez y sus hijos Ricardo y Enrique ;Carlos Porro ; transcripciones, Elias Martínez Muñiz ; textos de Villafrades y transcripciones, Rafael Gómez Pastor ; |
Lugar de publicación | [Palencia] |
Editorial | Archivo de la Tradición Oral de Palencia |
Fecha de publicación | D.L. 2017 |
Descripción física o extensión |
1 CD-Audio (ca. 70 min.) 172 p. |
Otras características físicas | il. bl. y n. y col., mús |
Dimensiones | 30 cm |
Depósito Legal | VA 445-2017 |
Forma del contenido |
Texto (visual) Música (interpretada) Música (notada) |
Tipo de medio |
audio sin mediación |
Participante | |
Nota | Carlos Porro presenta un estudio con la biografía de la familia de dulzaineros “Los Calcones” y la historia de su repertorio en los pueblos de Pedraza, Fuentes de Nava (asociado a las danzas para la Cofradía de San miguel Arcángel y Nuestra Señora de los Remedios), Mazariegos y Villafrades de Campos. Todo ello se completa con centenar de partituras transcritas por Elías Martínez y Rafael Gómez con bailables de la época, dianas, pasacalles de autoridades, paloteos, jotas y las clásicas contradanzas y danzas “al punteado”, peculiares en ritmo y movimiento y casi exclusivas de estas tierras. El CD que acompaña al Cuaderno recoge más de una treintena de piezas y en algunas de ellas se puede escuchar tocar a los protagonistas del estudio |
Serie | La dulzaina en Palencia. Cuadernos |
Número en la serie | 2 |
Nota | CD-Audio inserto en el libro |
Nota de contenido | Contenido del CD-Audio: La alboreada ; Danza al punteado ; Pasacalles-pasadoble melódico ; Recuerdos de Fuentes de Nava ; Dos dianas ; La función de los corazones y la diana ; La procesión: Danza de Mariano, danza “las habas verdes”, pasacalles La Peregrina y danza de Mariano ; Jota castellana ; Pasodoble de Mariano ; Las danzas de Mazariegos ; Paloteo La toba ; Danza de San Roque y pasacalles de danzantes ; Las actuaciones en Fuentes de Nava ; Paloteo a San José de Fuentes de Nava ; “Por causa de los abusos”, danza al punteado ; Paloteo “14 de abril” de Pedraza de Campos ; Danza Viva la Virgen y pasacalles Altísimo Señor ; Danza La peregrina ; Danza de San Antonio, para Villamartín de Campos ; Jota Bárbaros los burgaleses ; Mazurca de Mariano ; Habanera Don Quintín ; Pasacalles San Cipriano ; Jota al pozo nuevo ; Mazurca Niña hechicera ; Vals de Mariano ; Pasacalles de bodas y despedida de la función ; Pasodoble “Andrés” ; Ritmos de mazurca, habanera y diana ; Ritmos de danza y pasacalles de danzantes ; Jota al Cristo del Amparo |
Intérpretes | Ricardo Gutiérrez, dulzaina ; Mª Victoria e Ignacio Martín, caja y bombo |
Ejemplares disponibles 
Signatura | MSV/1458/2 CD-A |
Localización | Sala Barbieri-Petición anticipada |
Sede | Sede de Alcalá |
Signatura | VDV/5372/2 CD-A |
Localización | Ejemplar de conservación |
Sede | Sede de Alcalá |
Signatura | VDV/5372/1 TEXTO |
Localización | Ejemplar de conservación |
Sede | Sede de Alcalá |
Signatura | MSV/1458/1 TEXTO |
Localización | Sala Barbieri-Petición anticipada |
Sede | Sede de Alcalá |
Tipo 
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: