El punto ciego
Título | El punto ciego ; |
Lugar de publicación | Barcelona |
Editorial | Debolsillo |
Fecha de publicación | 2014 |
Descripción física o extensión | 1 recurso en línea |
Otras características físicas | il. |
Participante | |
ISBN | 9788490329856 |
Nota |
Un penetrante análisis de las diversas formas en que los seres humanos nos autoengañamos para protegernos de la ansiedad, el fracaso y el dolor. Goleman encuentra evidencias de ello en todos los niveles: desde la actividad mental individual a la dinámica de toda una sociedad. Así entendido, el autoengaño ha de considerarse un mecanismo psicológico de defensa contra los dolorosos embates del mundo exterior. El cerebro humano es capaz de filtrar selectivamente la información que recibe, y de esa manera disminuye la conciencia de la memoria y las percepciones negativas. Este mecanismo crea un punto ciego que bloquea la atención y disminuye el impacto de las decepciones. Pero aunque el autoengaño es en la mayoría de las ocasiones beneficioso para la estabilidad psíquica y emocional ya que su función es precisamente preservarla, a veces puede ser peligroso y perjudicial, tanto a nivel individual como social. Publicado también como texto impreso Registro generado automáticamente a partir de metadatos facilitados por Libranda |
Serie | Clave |
Nota de publicación | "Penguin Random House Grupo Editorial España" |
Otro soporte | El punto ciego |
Tipo de recurso relacionado | Acceso electrónico |
Recurso relacionado | http://repositorio.dl-e.es/epub.vm?id=0000048767.epub |
Ejemplares disponibles
Signatura | ACCESO EN LINEA |
Localización | En línea |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo
Libro
Acceder a esta obra
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: