Título [Posguerra: Despedida al Caudillo, misas de celebración por los caídos, inauguración de exposiciones, escuelas, reconstrucción de edificios, Casa de Lope de Vega] ;ACTUALIDADES GRAFICAS CIFRA ;
Fecha de publicación [1941]
Descripción física o extensión 1 sobre (26 fotografías, 2 tarjetas postales)
Otras características físicas papel gelatina
Dimensiones 13 x 18 o menos
Forma del contenido Imagen (fija ; bidimensional ; visual)
Tipo de medio sin mediación
Participante

Cifra Gráfica

Nota

Fondo trasladado en 1980 desde el Ministerio de Cultura a la Biblioteca Nacional

Sellos al verso de algunas fotografías: "FALANGE ESPAÑOLA TRADICIONALISTA DE LAS JONS SANTANDER /DELEGACION PROVINCIAL DEL EX-COMBATIENTE"

Se han ordenado las fotografías del sobre cronológicamente

Junto a las fotografías [25-29] nota manuscrita a lápiz grafito y lápiz de color azul : "Reconstrucción de Peñaranda de Brancamonte y notas en taquigrafía"

Ministerio de Información y Turismo. Sección Guerra Civil

Al verso de algunas fotografías anotaciones manuscritas a lápiz grafito, bolígrafo y lápiz de color

Fotógrafos, agencias y organismos (sello en tinta al verso): "ACTUALIDADES GRAFICAS CIFRA/ESPALTER, 8, APARTADO 1112/ MADRID"

Al verso de algunas fotografías tira de papel pegada con la descripción de la imagen mecanografiada

Solo se autoriza un uso privado o de investigación

Posguerra

Serie [Fondo fotográfico de la Guerra Civil Española. Varios]
Nota

Guardado en Caja nº 127

En el verso de algunas de las fotografías la marca del papel: "Agfa Bravira"

Las fotografías [25-29] tiene un formato de :18 x 24 cm.

Hay varios ejemplares de algunas fotografías, siendo el total del sobre 38 copias

2 de las fotografías son tarjetas postales.

La fotografía [2] tiene unas medidas irregulares: 6,5 y 7,5 cm. x 18 cm

Serie o colección Fondo fotográfico de la Guerra Civil Española.
Nota de contenido [1-2] Aspecto del puerto abarrotado de público para despedir al Caudillo en Santander (2 fot.) – [3] Cruz de los Caídos levantada en la Puerta de Alcalá para la celebración de una misa por los caídos el 30-10-1941 (1 fot.) – [4-5] Certamen Provincial de Trabajo, celebrado en Oviedo y organizado por Educación y Descanso, detalles de los expositores, mecánica, violines (2 fot.) – [6-10] Inauguración de la Exposición de Arte de Educación y Descanso en Madrid, detalles de los diferentes expositores de cerámica, muebles, vidrio, telares, cuadros (5 fot.) – [11-13] Dependencias de la Casa de Lope de Vega en Madrid (3 fot.) – [14] Desfile de falangistas con antorchas por las calles de Madrid en el V aniversario de la muerte de José Antonio (1 fot.) – [15-18] Comitiva de antorchas llegando al Monasterio de El Escorial para rendir homenaje a José Antonio en el V aniversario de su muerte, junto al Caudillo, Serrano Suñer, Arrese, Miguel Primo de Rivera y Girón ante la tumba, el 20-11-1941 (4 fot.) – [19-20] Gran cruz en la puerta de la Catedral de Cádiz, y las autoridades locales para celebrar el V aniversario de la muerte de José Antonio el 20-11-1941 (2 fot.) – [21] En Madrid el ministro Arrese, Miguel Primo de Rivera, Pilar Primo de Rivera, examinan el empaquetamiento de aguinaldos para la División Azul (1 fot.) – [22-23] Inauguración de la Escuela de Cerámica por varios ministros y detalle de una de las aulas con los alumnos (2 fot.) -- [24-28] Aspecto de cómo han quedado los edificios y calles del pueblo de Peñaranda de Bracamonte en Salamanca, después de la reconstrucción, que habían sido destruídos por una explosión de un polvorín (5 fot.)
Referencia bibliográfica 150 años de fotografía en la Biblioteca Nacional

Ejemplares disponibles

Signatura GC-CAJA/127/6
Localización Sala Goya. Bellas Artes
Sede Sede de Recoletos

Más información de ejemplares +