Conferencia : El canto de los libros corales : estrato de la música occidental
Título | Conferencia : ;El canto de los libros corales : estrato de la música occidental ;a cargo de Ismael Fernández de la Cuesta ; [presenta José Carlos Gosálvez Lara, Director del Departamento de Música y Audiovisuales de la Biblioteca Nacional de España] ; |
Descripción física o extensión | 1 DVD-Vídeo (ca. 79 min) |
Otras características físicas | son., col. |
Forma del contenido | Imagen (en movimiento ; bidimensional) |
Tipo de medio | vídeo |
Participante | |
Nota |
Título tomado de la tarjeta de invitación Documento inédito 2 de diciembre de 2014 Ismael Fernández de la Cuesta, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, musicólogo e intérprete de prestigio internacional, que ha compaginado sus numerosas investigaciones, libros y monografías sobre música, con sus conciertos en todo el mundo y sus grabaciones discográficas de canto gregoriano, diserta en esta conferencia sobre los libros de coro o cantorales y el canto gregoriano como base de la música occidental. Los cantorales, grandes libros colocados en un gran atril giratorio en el centro del coro de las catedrales y otras iglesias, contienen las piezas de canto gregoriano que debían cantar los eclesiásticos, monjes y frailes obligados a la celebración diaria de la liturgia Conferencia organizada con motivo de la exposición "Cantorales. Libros de música litúrgica en la BNE" |
Serie | Actos culturales en la Biblioteca Nacional de España. Conferencias |
Nota de publicación | Colabora la Fundación Amigos de la BNE |
Otro título | El canto de los libros corales : estrato de la música occidental |
Tipo de recurso relacionado | Recurso relacionado |
Recurso relacionado | http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/exposiciones2014/Cantorales/Actividades/ismael-fernandez.html |
Ejemplares disponibles 
Signatura | APCS/5288 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo 
Vídeo
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: