Acto de Izquierda Abertzale en el CAUM y en el Congreso de los Diputados
Título | Acto de Izquierda Abertzale en el CAUM y en el Congreso de los Diputados ;producción y realización, Manuel de Cos Borbolla ; |
Lugar de publicación | Madrid |
Editorial | Manuel de Cos Borbolla |
Fecha de publicación | 2004 |
Descripción física o extensión | 1 videocasete (VHS) (ca. 177 min) |
Otras características físicas | son., col. |
Forma del contenido | Imagen (en movimiento ; bidimensional) |
Tipo de medio | vídeo |
Participante | |
Nota |
Título tomado de la cubierta manuscrito por Manuel de Cos Borbolla Esta cinta contiene dos grabaciones:la primera es un acto de Izquierda Abertzale en el CAUM. La grabación comienza con una pancarta a la cual Manuel de Cos le dedica mucho tiempo y y se aprecia que dice "Por una solución política y dialogada para la cuestión Vasca", acto informativo, el sábado a las 7 de la tarde. Celebración en el Círculo de Bellas Artes y que intervienen Joaquín Navarro, Ángeles Maestro de Corriente Roja, Doris Benegas y José Goirizelaia de Parlamentia de Sozialista Albert Zaleak. Apoyado por Alianza Intelectuales Antiimperialistas; organizan: Comité de Solidaridad con los pueblos, Corriente Roja e Izquierda Castellana. En el acto empieza hablando Doris Benegas (Izquierda Catalana) y empieza justificando la existencia de dicho acto: comienza hablando de que se ha realizado para intentar dar una solución política y dialogada de la cuestión vasca, también que al final este acto no se celebra en el Círculo de Bellas Artes sino en el CAUM a las 8 de la tarde. Crítica a la anulación por parte del Círculo de Bellas Artes en sus instalaciones que consideran que es un ataque de libertad de expresión y la ruptura unilateral de un acuerdo comercial de alquiler por lo que deciden presentar una demanda. Justifican que esta anulación es debido a las presiones del PP ya que así no se difunde información que no sea la que ellos dicen y no se oigan otros puntos de vista sobre el conflicto Vasco. Comentan que harán un futuro acto para que puedan informar al pueblo de Madrid para poder avanzar en la cuestión Vasca. En este acto además presentan un manifiesto criticando el régimen político sin talante democrático que no sólo ocurre en instituciones políticas sino también mediáticas. Se debate también sobre la necesidad del cambio en la Constitución y en la política. Se debate el problema de la presentación del conflicto vasco el cual es vendido por los gobiernos como un conflicto violento con ETA en el cual se busca el independentismo, se discute que ese no es el debate real sobre el conflicto Vasco sino en si los vascos tienen reconocido elegir el modelo institucional que quieren tener en el resto del Estado. Se pretende abrir una fase política con escenario de paz y garantizar el derecho de los vascos que puedan elegir el futuro de su pueblo. La segunda grabación es un acto-homenaje a los muertos, exiliados y abandonados republicanos durante el período Franquista. Justifican dicho homenaje por reconocimiento moral y social por la lucha por la democracia. Aparecen personajes como Soledad Monzón de Coalición Canaria o Jesús Caldera del Partido Socialista Obrero. Grabación realizada el 27 de noviembre de 2004 |
Serie | Colección Manuel de Cos Borbolla |
Número en la serie | (donativo junio 2017, caja 1) |
Nota |
Formato 4:3 Audio Mono |
Tipo de recurso relacionado | Versión en línea |
Recurso relacionado | http://repositorio.dl-e.es/viewer.vm?id=332289&view=global&lang=es |
Ejemplares disponibles 
Signatura | COSVD/843 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Alcalá |
Más información de ejemplares
+
Tipo 
Vídeo
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: