Título El detective y la muerte ;escrita y dirigida por Gonzalo Suárez ; productor, Andrés Vicente Gómez ; argumento y guión de Gonzalo Suárez, con la colaboración de Azucena Rodríguez ; director de fotografía, Carlos Suárez ; música, Suso Sáiz ;
Lugar de publicación

[Barcelona]

Valladolid

Editorial

Divisa Home Video ;

Video Mercury Films

Fecha de publicación D.L. 2015
Descripción física o extensión 1 DVD-Vídeo (111 min)
Otras características físicas son., col.
Depósito Legal VA 814-2015
Forma del contenido Imagen (en movimiento ; bidimensional)
Tipo de medio vídeo
Participante

Bainée, Alain (1959-)

Bonczak, Jerzy (1949-)

Suárez, Carlos (1946-2019)

Zbrojewicz, Miroslaw (1957-)

Fernández, Eduardo (técnico de sonido)

Maeztu, Myriam de (1951-)

Priwieziencew, Eugeniusz (1946-2005)

Gálvez, Paulina (1969-)

García Arrojo, José L.

Adamek, Anna (1942-)

López, Charo (1943-)

Galán, Mapi (1962-)

Suárez, Gonzalo (1934-)

Sáiz, Suso (1957-)

Emanuel, Grzegorz (1965-)

Żarnecki, Andrzej (1935-2014)

Domínguez, Adolfo (1950-)

Walczewski, Marek (1937-2009)

Pacheco, Fernando

Marciniewski, Ryszard

Lorenzo, Francis (1960-)

Bardem, Javier (1969-)

Starski, Allan (1943-)

Gómez, Carmelo (1962-)

Bargiełowska, Katarzyna (1962-)

Medeiros, Maria de (1965-)

Gómez, Andrés Vicente (1943-)

Blake, Yvonne (1940-2018)

Salcedo, José (1937-)

Barbero, Miguel Ángel

Alterio, Héctor (1929-)

Rodríguez, Azucena (1955-)

Nota

En una ciudad europea agitada por disturbios raciales, un poderoso magnate va a enfrentarse con el único gobierno al que no podrá engañar ni corromper: la muerte. Un detective trata de encontrar a la mujer que ama y una jovencita inocente le sigue con el propósito de recuperar la vida de su hijo a quien un pistolero ha asesinado en la cuna

Ayudante de dirección, Fernando Pacheco; director de producción, José Luis García Arrojo ; productor ejecutivo, Miguel Ángel Barbero ; montaje y edición de sonido, José Salcedo ; director artístico, Alain Bainée ; decorador, Allan Starski ; vestuario, Yvonne Blake ; vestuario “Detective y G.M.”, Adolfo Domínguez ; maquillaje, Anna Adamek ; técnico de sonido, Eduardo Fernández

Estrenada el 29 de septiembre de 1994

Galardonada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (1994): mejor actor principal (Javier Bardem), y mejor fotografía; Medallas CEC (1995); Fotogramas de Plata (1995)

Lugares de rodaje: Llanes (Asturias), y Varsovia (Polonia)

Incluye extras: tráiler, galería, filmografías, fichas

Largometraje realizado en 1997 por España, Polonia y Holanda

Nota

Sistema de grabación del color PAL

Formato de doble capa de lectura

Formato de película 1.66:1

Formato de sonido Dolby Digital 2.0 Estéreo y 5.1

Nota de contenido Temas musicales: Dónde va el amor / compuesta y realizada por Mario de Benito ; letra de Gonzalo Suárez. Tema del hombre tiburón / compuesta y realizada por Mario de Benito. I've been in love before / performed by Marlène Dietrich. The lark ascending / Vaughan Williams. Le nozze di Figaro. Aria / Wolfgang Amadeus Mozart
Intérpretes Javier Bardem, Carmelo Gómez, María de Medeiros, Héctor Alterio, Mapi Galán, Francis Lorenzo, Paulina Gálvez, Myriam de Maeztu, Charo López, Jerzy Bonczak, Miroslaw Zbrojewicz, Grzegorz Emanuel, Andrzej Zarnecki, Katarzyna Bargielowska, Ethel Szul, Marek Walczewski, Eugeniusz Priwieziencew, Ryszard Marciniewski
Nota de publicación

Producida por Lolafilms (España), Ditirambo Films (Polonia), y Sigma (Holanda)

Película subvencionada por el Ministerio de Cultura (ICAA)

Nota de alcance No recomendada a menores de 18 años
Otro soporte

El detective y la muerte

El detective y la muerte : soundscapes

Otro recurso relacionado El detective y la muerte

Ejemplares disponibles

Signatura DVD/87652
Localización Sala Barbieri
Sede Sede de Recoletos

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: