Título Guadalquivir ;director, Joaquín Gutiérrez Acha ; productor, José María Morales ; guión, Fernando López-Mirones ; director de fotografía, Joaquín Gutierrez Acha ; música, Pablo Martín Caminero ; con la colaboración especial en la guitarra flamenca de Josemi Carmona ;
Lugar de publicación

Madrid

Barcelona

Editorial

Wanda Visión ;

Cameo Media

Fecha de publicación D.L.2013
Descripción física o extensión 1 DVD-Vídeo (ca. 85 min)
Otras características físicas son., col.
Depósito Legal M 28127-2013
Forma del contenido Imagen (en movimiento ; bidimensional)
Tipo de medio vídeo
Participante

Ferro, Juan

Aledo, Iván (1951-2020)

López Mirones, Fernando

Crespo, José Luis

Martín Caminero, Pablo (1974-)

Carmona Niño, José Miguel (1971-)

Hita, Carlos de

González, Paquito (1981-)

Poulpiquet, Nicolas de

Morales, José María (1939-)

Morales, Miguel (productor)

Morente, Estrella (1980-)

Holzer, Sabine

Losa, Alfonso (1980-)

Gutiérrez Acha, Joaquín

Medallas CEC

Nota

Largometraje documental realizado en España en 2013

dirección de producción, Carmen Rodríguez ; productores asociados, Walter Köhler, Sabine Holzer ; productores ejecutivos, José María Morales, Carmen Rodríguez, Miguel Morales ; montaje, Iván Aledo ; montaje de sonido, Juan Ferro, Carlos de Hita ; mezclas de sonido, Nicolás de Poulpiquet ; grabación y mezclas de música, José Luis Crespo ; percusión, Paquito González ; al baile, Alfonso Losa

Contenidos adicionales (ca. 15 min.): Tráiler, Making of, Estrella Morente canta un poema de Antonio Machado y Ficha técnica

Guadalquivir es un espectacular viaje al ritmo del paso de la corriente del río por los espacios naturales más importantes de España en las diferentes épocas del año. Estamos en otoño en las sierras de Cazorla y Segura, donde nace el gran río y el agua, más que fluir, se despeña por los riscos y cortados de piedra; son las tierras del águila real, el ciervo y la cabra montés.Seguimos por las laderas suaves y ásperas de Sierra Morena en invierno, los paisajes de las grullas, el buitre negro y el lince ibérico. El viaje aguas abajo concluye en Doñana, en primavera y verano, allí donde una barrera de dunas detiene al río antes de disolverse en el mar, las aguas se desbordan en las marismas y la biodiversidad alcanza los máximos niveles de toda Europa

Premio Mejor Documental Círculo de Escritores Cinematográficos 2014

Versión original en español

Número de editor musical 1609
Nota

Sistema de grabación del sonido Dolby Digital 5.1

Sistema de grabación del color PAL. Zona 2

Formato de película 1.85:1 - 16/9 anamórfico compatible 4/3

Nota de contenido Tema musical: Oh Guadalquivir / Estrella Morente (int.)
Intérpretes Narradora, Estrella Morente
Nota de alcance Autorizada para todos los públicos

Ejemplares disponibles

Signatura DVD/83307
Localización Sala Barbieri
Sede Sede de Recoletos

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: