Kaiser Maximilians Triumph = Le Triomphe de l'empereur Maximilien I. [ilustraciones]
Título | Kaiser Maximilians Triumph ;= Le Triomphe de l'empereur Maximilien I. [ilustraciones] ;HB [monograma] ; |
Lugar de publicación | [Imprimé à Vienne |
Editorial | chez M.[atthias]A.[ndreas] Schmidt et se trouve à Londres chez J. Edwards |
Fecha de publicación | Pall Mall, 1796] |
Descripción física o extensión | 135 estampas |
Otras características físicas | xilografía a fibra |
Dimensiones | 410 x 565 mm |
Participante |
Bonn, Jan de (1ª mitad s. XVI) Altdorfer, Albrecht (ca. 1480-1538) Semann, Claus (1ª mitad s. XVI) Negker, Jost de (1ª mitad s. XVI) Resch, Wolfgang (1ª mitad s. XVI) Beck, Leonhardt (ca. 1480-1542) Taberith, Hans (1ª mitad s. XVI) Lindt, Alexius (1ª mitad s. XVI) Lienfrick, Cornelius (1ª mitad s. XVI) Kölderer, Jörg (1465/1470-1540) Schäufelein, Hans (ca. 1480-ca. 1540) |
Obra relacionada | El Triunfo de Maximiliano |
Tipo de material | [Material gráfico] |
Nota |
Algunas estampas, especialmente las de Burgkmair, firmadas. Fueron talladas por diferentes grabadores cuyos nombres aparecían en el reverso de los tacos En la BNE se conservan unos dibujos en color que copian en parte los dibujos preparatorios de Altdorfer y en parte los grabados (Res/254) Sin fecha, se datan ca. 1515-1518 El programa del Triunfo de Maximiliano fue ideado por Johannes Stabius y Jörg Kölderer, pintor de Maximiliano y los textos redactados por Marx Treitsauerwein, secretario de Maximiliano Los grabados fueron realizados 66 por Burgkmair (1-56, 109-112, 122-124, 132-134), 37 por Altdorfer y su Círculo (57-88, 125-129), 22 por Springinklee (89-108, 130-131), 7 por Beck (113-119), 2 por Schaufelein (120-121) y 1 por Dürer (135) de acuerdo a los números rojos, cuando corrigen los números impresos. Los dibujos originales se atribuyen a Altdorfer y su Círculo y se conservan, en parte, en La Albertina de Viena |
Referencia bibliográfica |
Dodgson Bartsch, Adam von Hollstein. German Durero grabador : del Gótico al Renacimiento,2012 The Illustrated Bartsch |
Nota sobre la edición | 3ª ed., preparada por Adam Bartsch. La 1ª es de 1526 con 137 grabados, la 2ª de 1777, con 135, esta 3ª también con 135 y una 4ª y última con 137, dos de ellos facsímiles de la 1ª ed. |
Ejemplares disponibles
Signatura | ER/5828 (ILUSTRACIONES) |
Localización | Sala Goya. Bellas Artes |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares +
Acceder a esta obra
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: