El símbolo de Iwo Jima
Título | El símbolo de Iwo Jima ;executive producer, Mathew Barrett ; writer and historical advisor, Jonathan Martin ; music, De Wolfe ; |
Lugar de publicación | [Madrid] |
Editorial | PMI |
Fecha de publicación | D.L. 2009 |
Descripción física o extensión | 1 DVD-Vídeo (ca. 60 min) |
Otras características físicas | son., bl. y n. y col. |
Depósito Legal | M 28869-2009 |
Participante | |
Tipo de material | [Videograbación] |
Nota |
En Estados Unidos un grupo de estrategas militares creía desde hacía mucho tiempo que existía una alternativa a la invasión de Japón: el bombardeo estratégico. Esto significaba bombardear objetivos cuidadosamente seleccionados, pensados para destruir la infraestructura, la industria y la capacidad bélica de Japón (Los bombardeos sobre Japón) Videodisco documental La batalla por mar y por aire más grande de la historia se inició el 1 de abril de 1945. Amanecía un día claro y despejado en el mar de China oriental mientras la flota americana se reunía frente a las costas de Okinawa. Los kamikazes, pilotos suicidas japoneses, ultimaban sus preparativos (Okinawa) En los primeros meses de 1945, Japón se batía en retirada. Los submarinos y los aviones estadounidenses habían destruido la flota mercante y el poder aéreo japoneses. Las principales islas del archipiélago japonés quedaron aisladas de las líneas de abastecimiento de combustible y materias primas y el ejército nipón se enfrentaba a la derrota (Iwo Jima) Versiones en inglés y español |
Serie | Segunda Guerra Mundial, las imágenes definitivas 1939-1945 |
Número en la serie | 29 |
Nota |
Imágenes remasterizadas y en color digital Sistema de grabación del color PAL Formato de pantalla 4:3 |
Serie o colección | Segunda Guerra Mundial, las imágenes definitivas 1939-1945 |
Nota de contenido | Iwo Jima. Los bombardeos sobre Japón. Okinawa |
Nota de alcance | Autorizada para todos los públicos |
Ejemplares disponibles 
Signatura | DVD/57359 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)