Título [Tarjetas y prospectos de laboratorios y productos farmacéuticos. ;
Fecha de publicación [1914-1950]
Descripción física o extensión 280 estampas y láminas
Otras características físicas cromolitografía, reproducción fotomecánica sobre cartulina
Dimensiones 245 x 170 mm o menos
Participante

Mora, Evaristo

Fábregas Fábregas, Ricard (1906-1947)

Interessengemeinschaft Farbenindustrie Aktiengesellschaft

Laboratorios del Doctor Andreu

Kâulak (Estudio fotográfico)

Pla Narbona, José (1928-2020)

Franzen (1864-1923)

Geigy

Tipo de material [Material gráfico]
Nota

En las tarjetas de una sola hoja la ilustración aparece en el recto y la publicidad al verso. Los dípticos y prospectos reparten la imagen y el texto entre la cub., la contracub. y las pág. interiores. El nombre del producto aparece en tipografía destacada y encontramos también otras frases alusivas al laboratorio farmacéutico, las propiedades del medicamento, la forma de presentación, las indicaciones para su administración para el médico a quien solía ir destinada esta forma de publicidad y algunas biografías de médicos importantes

En cincuenta y cuatro tarjetas aparece la firma de veintiocho ilustradores, entre los que destacan: José Caballero, Cervigón, Chaves Ortega, Francisco Echauz, Ricardo Fábregas, Francisco Graus, Evaristo Mora, Alberto Peris, José Pla Narbona y Tusell

Están ilustradas con figuras masculinas casi siempre con gestos de dolor. Algunas utilizan imágenes más amables o humorísticas como: un hombre de aspecto feliz montado en una burra, acompañando a una historia contada en verso en el interior del prospecto (Aspirina Bayer); un torero dando pases al toro con una mano mientras con la otra se echa unas gotas (Vaso-constrictor P.E.N.S.A); un hombre con exceso de peso mirando un espejo donde se ve a sí mismo delgado (Lipograsil); un fakir sentado sobre una tabla de clavos (Analsona antihemorroidal). Destacan dos grupos de tarjetas por su diferente tipo de presentación y de ilustraciones: las diecisiete tarjetas de Passiflorine están incluidas en una carpetilla editada por el laboratorio de E. Boizot e ilustradas con caricaturas de literatos (Cervantes, Ganivet, Larra, Unamuno, Blasco Ibáñez, Rubén Darío, Maupassant), pintores (Rusiñol), filósofos (Ortega y Gasset), científicos (Marañón), músicos (Wagner”), etc.; y una cubierta con publicidad de los productos Deschiens encierra ciento treinta y nueve retratos de especialistas y profesores de medicina de distintos países del siglo XIX y principios del XX y las biografías de Pasteur, Charcot y Laënnec, además de varias reproducciones de cuadros de tema médico de pintores como Eduardo Detaille (Los funerales de Pasteur), Rixens (El aniversario de Pasteur), Paul Gsell (Inoculación de la vacuna antirrábica), A. Brouillet (Una lección clínica de Charcot) y T. Chartran (Laënnec auscultando un tísico)

Figuran los nombres de cuarenta fotógrafos de retratos entre los que destacan: Beauchy, Christian Franzen, Cervera, Henri Manuel, Pierre Petit, E. Pirou, Walery y los estudios de Nadar y Kaulak

De los cuarenta y seis laboratorios farmacéuticos que figuran, algunos aún existentes, destacan: Aplicaciones Farmacodinámicas, Dr. Andreu, Funk, Ausonia, Hubber, Biohorm, Inquifasa, Salvat, de Barcelona; Alter, Abelló, E. Boizot, Gustavo Reder, Laben y Madariaga, de Madrid; Doctor Arístegui, de Bilbao; Pons, de Lérida; Arza, de Gijón; Cantabria, de Santander; Zeltia, de Porriño; Miguel Servet, de Vigo; Fontán, de Sevilla; A. Bailly, de París; Hoechst, de Frankfurt, Bayer, de Leverkusen; J.R. Geigy, de Basilea; Carlo Erba, de Milán

Son tarjetas o prospectos que publicitan productos y laboratorios farmacéuticos para diferentes tipos de dolencias: enfermedades del corazón (Cardiazol-Dicodid Knoll), insuficiencias hepáticas y renales (Cinaroxyl, Lepsinal, Nico-Hepatocyn), úlcera (Banulcus), dolores de cabeza (Novocafeinol), ansiedad, estados nerviosos y depresivos (Distovagal, Biosedan, Promonta, Actilevol), tuberculosis (Dihidroestreptomicina Alter), gripe y resfriados (Lasa, Rinotiazol, Penidrin, Migantina, Pulmoserum, Tonobron), asma y tosferina (Asmone), gota y reuma (Etoprina, Arthrex Bailly, Propalgina), infecciones y heridas (Sulfatiazol, Oxitrinol) o enfermedades del cabello (Bioselenium)

Serie [Tarjetas y prospectos de productos y establecimientos comerciales. Laboratorios y productos farmacéuticos. 1914-1950]
Nota Se presentan en forma de una hoja rectangular, díptico, prospecto de varias h. y algunas de carpetilla con varias tarjetas dentro. La técnica más empleada es el offset aunque hay también alguna cromolitografía y los retratos de los médicos están realizados en heliograbado
Referencia bibliográfica Ephemera : la vida sobre papel
Nota de publicación En doscientas cuarenta y cuatro tarjetas figuran los datos de veintiséis talleres, entre otros: Carville, Cuscó, Martí y Marí, Quintilla y Cardona, Román, Rosés, Seix y Barral y Viladot, de Barcelona; Cromo, Iruma, Romero Requejo, Vilsa y Zúgel, de Madrid; Flores, de Gijón; Anel, de Granda; Lerchundi, de Bilbao; Resma), de Santander; Gráficas del Sur, de Sevilla; Valencia, de Valencia; Valverde, de San Sebastián; y A. Jehlen, Imprenta de Nos Maitres, de París
Título dependiente Figuras y retratos de hombres]
Tipo de recurso relacionado Biblioteca Digital Hispánica

Ejemplares disponibles

Signatura EPH/572/1-EPH/572/280
Localización Sala Goya. Bellas Artes
Sede Sede de Recoletos

Más información de ejemplares +

Tipo

Dibujos, grabados y fotografías

Digitalización

[Tarjetas y prospectos de laboratorios y productos farmacéuticos. Figuras y retratos de hombres]

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)