Qué culpa tiene el tomate
Título | Qué culpa tiene el tomate ;dirigida por Alejo Hoijman ... [et al.] ; productores generales, Hugo Castro Fau, Fernanda del Nido ; |
Lugar de publicación | [La Coruña] |
Editorial | Tic tac Producciones |
Fecha de publicación | D.L. 2009 |
Descripción física o extensión | 1 DVD-Vídeo (ca. 107 min) |
Otras características físicas | son., col. |
Depósito Legal | C 389-2009 |
Participante | |
Obra relacionada | Qué culpa tiene el tomate |
Tipo de material | [Videograbación] |
Nota |
Cine europeo España Incluye el tema "Qué culpa tiene el tomate" de Juan Rivero Torrejón Producción original de Tic Tac Producciones (Galicia, España) y Lagarto Cine (Argentina), en coproducción con Alma Filmes y Pucara Films (Bolivia), Tv Zero (Brasil), Pato Feo Films (Colombia), Chullachaki Producciones (Perú) y Cooperativa Estrella Films (Venezuela) Documental de creación coproducido por Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Brasil, Venezuela y España Cine americano Argentina, Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela Estrenada mundialmente en la apertura de la Muestra que organiza el Programa Ibermedia y el MoMA (Museum of Modern Art) de Nueva York el 5 de Noviembre de 2009 Siete países. Siete mercados populares. Siete culturas diferentes. Siete directores. Siete miradas distintas. "¿Qué culpa tiene el tomate?" es un proyecto de largometraje documental que nace de la idea original de buscar desnaturalizar los modos de producción actuales. Documental observacional, que a través de los mercados populares de siete países iberoamericanos, nos envuelve en sus diferentes culturas y formas de vida Versión original en español, portugués, gallego y aimará subtitulados en inglés |
Nota |
Sistema de grabación del color PAL Formato de pantalla 16:9 |
Nota de contenido | Historia colonos misioneros (Argentina) / dirección, Alejo Hoijman ; productor ejecutivo, Hugo Castro Fau ; dirección de fotografía, Gastón Girod. Historia mercados de La Paz y El Alto (Bolivia) / dirección, Marcos Loayza ; fotografía y cámara, Gastón Girod ; música, Álvaro Montenegro. Historia Mercado de La Victoria (Perú) / dirección y guión, Josué Méndez ; producción ejecutiva, Enid Campos ; fotografía y cámara, Gastón Giraud [i.e. Girod]. Historia Mercado de Corabastos (Colombia) / dirección y guión, Carolina Navas ; productora ejecutiva, Carolina Barrera ; dirección de fotografía, Carolina Navas, Sofía Oggioni. Historia de Mercado Carioca (RJ-Brasil) / roteiro e direção, Paola Vieira ; produção executiva, Rodrigo Letier e Roberto Berliner ; direção de fotografia, Matías Javier Lago. Historia Mercado de Caracas (Venezuela) / dirección, Alejandra Szeplaki ; producción ejecutiva, Daniel Jerozolimski [sic] ; fotografía y cámara, Juan Carlos Castillo ; música original, Alan Molina. Historia Mercado de Abastos (Galicia) / dirección y guión, Jorge Coira ; productora ejecutiva, Fernanda del Nido ; dirección de fotografía, Ricky Morgade ; música, Piti Sanz ... [et al.] |
Nota de publicación | Producida con el apoyo del Programa Ibermedia, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia, Consorcio Audiovisual de Galicia, Secretaría Xeral de Medios de la Xunta de Galicia, Agência Nacional do Cinema (Ancine), Consejo Nacional del Cine (Conacine, Bolivia), Consejo Nacional de Cinematografía (Conacine, Perú), Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC, Venezuela), Ministerio de Cultura de la República de Colombia, Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia, Jan Vrijman Fund-IDFA (International Documentary Festival of Amsterdam) y con la participación de Televisión Española y Televisión de Galicia |
Otro título | Qué culpa tiene el tomate-- |
Tipo de recurso relacionado | Versión en línea |
Recurso relacionado | http://www.queculpatieneeltomate.com |
Ejemplares disponibles 
Signatura | DVD/45303 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo 
Vídeo
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: