Título [Dos plantas de hospitales] ;
Fecha de publicación [ca. 1595]
Descripción física o extensión 1 dibujo sobre papel agarbanzado verjurado
Otras características físicas pluma y tinta parda
Dimensiones 425 x 297 mm
Nota Forma parte de: Álbum sevillano (DIB/14/22)
Tipo de material [Material gráfico]
Nota

Fechado por A. Bustamante y F. Marías

Anotación manuscrita a tinta parda: "espiral"

Barcia lo considera obra anónima española del siglo XVI

Hospital con planta de cruz latina inscrito en un rectángulo, escaleras a los lados de la cabecera y un patio trasero; a los lados de la nave del hospital se abren dos patios cuadrados con dependencias a su alrededor

Título y autoría propuestos por A. Bustamante y F. Marías (1991)

A tinta parda, en el verso: "enfermeria / botica / cocina / sala de conbalecientes"

Nota de contenido En el verso, dibujo a pluma y tinta parda: planta de hospital en forma de T, inscrita en rectángulo, situado en un lado del trazado, carente de la simetría del proyecto del recto
Referencia bibliográfica

Barcia. Catálogo colección dibujos B.N. 1906

Dibujos de arquitectura y ornamentación de la B.N. S. XVI-XVI. 1991

Plaza, C. Sul disegno d’architettura del Cinquecento tra Italia e Spagna attraverso la collezione della Biblioteca Nacional. En Disegni spagnoli e italiani del Cinquecento della Biblioteca Nacional de España. 2020

Nota "100" = 7,6 cm
Incluido en http://datos.bne.es/resource/binpBNE20030011743
Tipo de recurso relacionado Biblioteca Digital Hispánica

Ejemplares disponibles

Signatura DIB/14/22/24
Localización Sala Goya. Bellas Artes
Sede Sede de Recoletos
Signatura DIB/14/22/24 FOTO
Localización Sala Goya. Bellas Artes
Sede Sede de Recoletos
Signatura DIB/14/22/24 FOTO
Localización Sala Goya. Bellas Artes
Sede Sede de Recoletos
Signatura DIB/14/22/24 FOTO
Localización Sala Goya. Bellas Artes
Sede Sede de Recoletos
Signatura DIB/14/22/24 FOTO
Localización Sala Goya. Bellas Artes
Sede Sede de Recoletos

Más información de ejemplares +

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: