Las vidas bárbaras
Título | Las vidas bárbaras ;guión y coordinación, César Rondueles ; montaje y producción, Gonzalo Hernández ; sonido, Jacobo Blasco, Miguel Calvo ; entrevistas, Carlos Prieto Fernández ; dirección de fotografía y etalonaje, Francisco Fernández Pardo ; |
Lugar de publicación | Madrid |
Editorial | Círculo de Bellas Artes |
Fecha de publicación | [2008] |
Descripción física o extensión | 1 DVD-Vídeo (ca. 81 min) |
Otras características físicas | son., col. |
Participante |
Círculo de Bellas Artes (Madrid) |
Publicado con | |
Tipo de material | [Videograbación] |
Nota |
Documental musical realizado en 2006-2007 Las Vidas bárbaras es una película documental producida por el CBA que muestra la realidad de los músicos callejeros. A través de entrevistas y actuaciones musicales grabadas en la primavera de 2007, da cuenta del amplio espectro de músicos que tocan en las calles de Madrid: inmigrantes que atraviesan una difícil situación económica y músicos en paro, pero también activistas políticos, raperos o músicos profesionales que disfrutan tocando en lugares poco convencionales. El hilo conductor del documental es una entrevista con Carmen Vela, coordinadora del festival de músicos de la calle Las Noches Bárbaras y presentadora del programa homónimo que emite Radio Círculo. Los músicos que aparecen en la película son Trayán Georgiev, Quinteto Fantaçia, La Brassa Band, BG Tozo, Chicho, Batata (Tribal House), Casio, Samba da Rua, Rumen Iliev, Mariachi Monterrey, Dynamic, Pacha Mama Crew, La Parienta Desenfadada y Atmosfera Documental europeo España |
Nota | Formato de pantalla 16:9 |
Nota de contenido | Película ; La fiesta ; Los músicos |
Ejemplares disponibles 
Signatura | DVD/47424 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Tipo 
Vídeo
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: