Alatriste
Título | Alatriste ;escrita y dirigida por Agustín Díaz Yanes ; producida por Antonio Cardenal, Álvaro Augustín, producción ejecutiva, Iñigo Marco, Belén Atienza, dirección de producción, Cristina Zumárraga, jefe de producción, Paloma Molina ; dirección de fotografía, Paco Femenía ; música, Roque Baños ; montaje, José Salcedo ; efectos especiales, Reyes Abades ; sonido directo, Pierre Gamet, montaje sonido, Patrice Grisolet ; dirección artística, Benjamín Fernández ; vestuario, Francesca Sartori ; maquillaje, José Luis Pérez ; maestro de armas, Bob Anderson ; |
Lugar de publicación | Madrid |
Editorial | Twentieth Century Fox Home Entertainment España |
Fecha de publicación | D.L. 2006 |
Descripción física o extensión | 2 DVD-Vídeo (ca. 147 min) |
Otras características físicas | son., col. |
Material de acompañamiento | 1 funda |
Depósito Legal | M 49841-2006 |
Participante |
Festival Internacional de Cine y TV de Cartagena de Indias (47º. 2007) Pérez, José Luis (maquillador) |
Edición | Edición limitada - 2 discos |
Obra relacionada | Las aventuras del capitán Alatriste |
Tipo de material | [Videograbación] |
Nota |
Versión original en español con subtítulos opcionales en inglés, francés y español para sordos Basada en las novelas de Arturo Pérez-Reverte "Las aventuras del Capitán Alatriste" Cine español Incluye extras con información adicional Estrenada en España el 1 de septiembre de 2006 Galardonada en el Festival Internacional de Cine de Cartagena y con tres Premios Goya en 2007 En la España Imperial del siglo XVII, Diego Alatriste, valeroso soldado al servicio de su majestad, combate en una guerra en las frías tierras de Flandes. En una emboscada de los holandeses, Balboa, amigo y compañero de armas, cae herido de muerte. Alatriste escucha de los labios de su amigo una última petición y promete cumplirla: cuidará de su hijo Íñigo y le alejará del oficio de soldado. A su regreso a Madrid, Alatriste se encuentra con un imperio moribundo. La misma España en la que Quevedo y Góngora escriben sus versos, Velázquez pinta sus cuadros, y Lope de Vega estrena sus comedias, se desmorona ante la impasibilidad de su Rey. La corte de Felipe IV, dominada por las intrigas y la corrupción, es manejada a su antojo por el Conde Duque de Olivares, con el apoyo de la Santa Inquisición |
Número de editor musical | F5-OESSE 9313007 |
Nota |
Formato de sonido 5.1 Formato de doble capa de lectura (DVD 9) Formato de película 1.85:1 Formato de pantalla 16:9 |
Nota de contenido | Documental National Geographic "El Madrid de Alatriste" ; Documental "Cuenta lo que fuimos" ; Cómo se hizo |
Intérpretes | Viggo Mortensen, Elena Anaya, Javier Cámara, Unax Ugalde |
Nota de alcance | No recomendada para menores de 7 años |
Ejemplares disponibles 
Signatura | DVD/29732 V.2 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Signatura | DVD/29731 V.1 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares
+
Tipo 
Vídeo
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)